News
Jóvenes atendidos en centros de Melilla y Cataluña colaboran en recogidas de alimentos realizadas con fines sociales
Durante el pasado mes de noviembre, varios grupos de menores atendidos por Fundación Diagrama en centros de Cataluña y Melilla colaboraron como voluntarios en diversas acciones de recogida de alimentos con fines sociales. En concreto, participaron jóvenes migrantes sin referentes familiares de los centros de acogida 'Baix Ebre' (Tarragona), ‘Al Amal’ (Puig-Reig) y ‘Pedraforca’ (Gironella), recursos dependientes de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña, y menores atendidos en el centro ‘Ciudad de Melilla’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social y Salud Pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma.
read more...Los jóvenes atendidos en el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona) participan en una nueva edición de la carrera de San Silvestre
El pasado 31 de diciembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una nueva edición de la carrera de San Silvestre celebrada en el municipio.
Durante las semanas previas a esta cita, los usuarios tuvieron la oportunidad de prepararse tanto física como psicológicamente mediante numerosos entrenamientos para completar con éxito el circuito de esta prueba deportiva anual. De esta forma, los jóvenes, acompañados por parte del equipo educativo del centro, pudieron disfrutar de una jornada de ocio y tiempo libre positivo, recibiendo además el reconocimiento y la felicitación por parte de los organizadores de la carrera al término de la misma.
Mediante su participación en este tipo de actividades, los jóvenes tienen la oportunidad de reforzar conocimientos y habilidades relacionados con la práctica deportiva, fomentando entre ellos los beneficios que conlleva y permitiendo que adquieran una serie de hábitos de vida saludable.
read more...Fundación Diagrama festeja la Navidad con la puesta en marcha de numerosas actividades en sus centros y programas
Durante el mes de diciembre, los centros gestionados por Fundación Diagrama realizaron diversas actividades enmarcadas en la celebración de la festividad navideña.
read more...Los jóvenes atendidos en la Unidad de Fomento de la Autonomía ‘Bayt Al Saadaka’ de Amposta acuden a la Feria de Ocupación de la ciudad
El pasado 21 de noviembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en la Unidad de Fomento de la Autonomía ‘Bayt Al Saadaka’ de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionada por Fundación Diagrama, asistió a la Feria de Ocupación para personas de entre 16 y 29 años organizada por la Cámara de Comercio de Tortosa, la Universidad Rovira i Virgili y el Ayuntamiento de Amposta.
A lo largo de esta jornada, en la que participaron 25 empresas de la comarca, los usuarios tuvieron la oportunidad de entregar su currículum a distintos representantes de las citadas entidades, conociendo en profundidad la labor que se desarrolla en muchas de ellas. Así mismo, pudieron descubrir cuáles son los sectores profesionales que más demanda de trabajo tienen, preguntando además acerca del funcionamiento, características y requisitos de cada uno de ellos.
read more...Los jóvenes atenidos el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona) visitan el Parque Natural dels Ports
Los pasados 16 y 17 de noviembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, llevó a cabo una ruta por el Parque Natural dels Ports.
A lo largo de esta iniciativa, enmarcada en el programa deportivo y cultural desarrollado en el recurso, los usuarios realizaron una ruta senderista por este paraje natural que sobrepasa los límites de las Terres de l'Ebre, adentrándose en las provincias de Teruel y Castellón, y que es uno de los más representativos de la comunidad. Asimismo, tuvieron la oportunidad de acudir hasta el mirador de la cima de Caro, desde donde pudieron observar la fauna y flora del parque, especialmente pinos y hayas, finalizando la jornada con varios juegos de nieve compartidos con los profesionales que les acompañaron durante la actividad.
read more...