Skip to main content

News

La Comunidad de Madrid se hace eco del estudio de Fundación Diagrama sobre buenas prácticas en el sistema de protección a la infancia

El Boletín de Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid publica en su número de este mes los resultados obtenidos por el equipo de Fundación Diagrama en el Estudio de factores asociados a la institucionalización infantil en el sistema de protección e identificación de buenas prácticas para su prevención, desarrollado durante el año 2023 por Antonio José García e Irene Rodríguez, del Departamento Técnico Socioeducativo de la Fundación. El objetivo principal era identificar buenas prácticas para prevenir la cronificación del acogimiento residencial y garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

read more...

Fundación Diagrama colabora con Can Pizza en una acción social que une la solidaridad con la formación e inserción laboral

El pasado 14 de mayo, sendos grupos de personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en los programas de inserción sociolaboral y hogares de acogimiento residencial que gestiona en Barcelona y Madrid participaron en una iniciativa que unió la solidaridad y la formación orientada al empleo. Se trató de la campaña Pizza Universal, una colaboración con la empresa hostelera Can Pizza surgida a raíz de su adhesión a la Red Nodus y llevada a cabo de forma simultánea en ambas ciudades durante la Pizza Week - Spain Edition 2024.

read more...

La plataforma estatal ASECEDI, de la que forma parte Diagrama, analiza la vinculación de los patrones de hipermasculinidad con las adicciones

La Asociación de Centros de Día de Adicciones (ASECEDI) da un paso más en el análisis de la vinculación entre los patrones de consumo en hombres y mujeres y los modelos de masculinidad hegemónica. Especialistas de las entidades que integran esta plataforma estatal, entre las que se encuentra Fundación Diagrama a través del centro de día ‘Heliotropos’, se reúnen en Madrid los días 9 y 10 de mayo para profundizar en la deconstrucción de la masculinidad en la población con adicciones, uno de los ejes de actuación que ha marcado la trayectoria de esta organización durante casi dos décadas.

Las personas asistentes a este curso, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de la Secretaría de Estado de Sanidad, compartirán sus experiencias de trabajo en la aplicación de los talleres sobre masculinidad que desde hace años se imparten en los centros de día vinculados con ASECEDI, en algunos dirigidos solo a hombres y en otros a grupos mixtos. Al mismo tiempo, se profundizará en aspectos muy concretos de la formación en perspectiva de género adaptados a la población atendida. El programa completo puede consultarse en el documento adjunto.

read more...

Fundación Diagrama presenta los resultados del proyecto #PreventGBV en las I Jornadas Internacionales sobre Violencia Sexual Digital

Del 15 al 17 de abril, Fundación Diagrama participó en las I Jornadas Internacionales sobre Violencia Sexual Digital desarrolladas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y organizadas por el equipo de investigación DIVISAR-UCM dirigido por la profesora Elisa García Mingo.

Las jornadas se abrieron con una ponencia de Eleonora Espósito, experta de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología de la Comisión Europea, y posteriormente se dividieron en cinco bloques temáticos. El primero se centró en la mirada de la sociología sobre la violencia sexual digital, con las intervenciones de las investigadoras Sara Degli-Esposti y Silvia Semenzin. El segundo abordó el papel de la inteligencia artificial en este tipo de violencia, con las intervenciones de la Asociación de Gitanas Feministas y The Ethical Tech Society. El tercero trató del papel del ciberactivismo en este ámbito, contando con las entidades Fembloc y Otro Tiempo para compartir sus experiencias. El cuarto, una aproximación jurídica con perspectiva de género a estos delitos, fue desarrollado por la jurista Laia Serra.

read more...

El Programa de Medio Abierto de Madrid organiza cuatro talleres de prevención del ciberacoso y los riesgos online para jóvenes, padres, madres y profesionales

Durante el mes de marzo, el equipo del Programa de Ejecución de Medidas en Medio Abierto de Madrid, dependiente de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) y desarrollado por Fundación Diagrama, ha llevado a cabo una serie de talleres de prevención del ciberacoso y otros riesgos y violencias online en colaboración con la asociación Te Pongo un Reto. En las cuatro sesiones realizadas han participado 27 personas jóvenes, siete padres y madres y 19 profesionales de la Fundación que trabajan en este ámbito.

read more...