Skip to main content

News

Los menores del centro ‘Anassim’ de Llanera de Ranes descubren el mundo de la permacultura mediante un taller formativo

El pasado 25 de febrero, los menores del centro ‘Anassim’ de Llanera de Ranes (Valencia), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un taller formativo de permacultura, una técnica agrícola ecológicamente sostenible.

La actividad estuvo dividida en una primera parte teórica desarrollada en el aula y una segunda práctica realizada en el huerto del centro. Al principio, los menores conocen el origen de la permacultura a través de su historia e imágenes ilustrativas sobre ecoaldeas y su concepto de forma de vida sostenible. Además, se dan a conocer algunos de los principales trabajos que se realizan en este ámbito como la alimentación, la agricultura ecológica, la bioconstrucción o el reciclaje.

En la segunda parte del taller, los menores se dirigieron al huerto, donde les explicaron métodos naturales para repeler plagas de insectos. Asimismo, plantaron romero, tomillo y albahaca, finalizando de este modo una actividad con la que los jóvenes se conciencian sobre la posibilidad de llevar a cabo una vida más sostenible, positiva y saludable.

read more...

Los jóvenes del centro ‘Els Reiets’ de Alicante reciben la visita del artista Nach

El pasado 23 de febrero, los menores del centro de reeducación de menores ‘Els Reiets’ de Alicante, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita del cantante Nach, con quien compartieron una charla.

A lo largo de la actividad, en la que también estuvieron presentes Noemí Sisamon y Mónica de Madaira, miembros de la Fiscalía de Menores de Alicante, Nach habló con los jóvenes sobre su carrera, la fama, la cultura del esfuerzo, el respeto hacia los demás y la empatía. Además, el artista pidió la participación de los menores, animándoles a que hicieran todas las preguntas que quisieran, propiciando una charla interactiva. Por último, los menores sorprendieron al cantante con una actuación musical, en la que interpretaron un tema suyo, y le regalaron un muñeco personalizado de él mismo realizado en los talleres del centro.

Esta actividad permite a los jóvenes conocer a un artista de primera categoría de manera cercana, escuchando un discurso motivacional en el que se tratan valores importantes de cara al desarrollo de su inserción social.

read more...

Los jóvenes del centro ‘Campanar’ de Valencia asisten a un partido de la primera división de Liga de Fútbol Profesional Femenino

El pasado 20 de febrero, los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron al partido de Liga de Fútbol Profesional Femenino disputado entre el Valencia C.F. y el Athletic de Bilbao.

Las entradas para disfrutar del encuentro, celebrado en el estadio ‘Antonio Puchades’, fueron proporcionadas por Ivana Andrés, capitana del equipo femenino del Valencia C.F, que destaca por ser la primera jugadora del equipo valencianista en formar parte de la selección nacional absoluta y que actualmente se encuentra desarrollando su programa de prácticas universitarias en ‘Campanar’. El partido, en el que el equipo valencianista recibía al líder de la primera división, el Athletic de Bilbao, acabó con un resultado de 1-2 a favor del visitante.

read more...

Jóvenes del centro ‘Pi Gros’ de Castellón visitan la ciudad deportiva del Villareal C.F. dentro de la iniciativa ‘Endavant Igualtat’

El pasado 1 de febrero, los menores del centro de reeducación ‘Pi Gros’ (Castellón), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron la ciudad deportiva del Villareal C.F. y participaron en un partido con los jugadores del Juvenil B del equipo. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Endavant Igualtat’ del club, con el que los jóvenes de su cantera colaboran con distintas entidades sociales, entre ellas Diagrama a través del centro ‘Pi Gros’, para adquirir valores e intercambiar experiencias que les permitan avanzar en su desarrollo personal, un proceso del que también se benefician los menores de este recurso.

read more...

Los menores del equipo de atletismo ‘A Tota Marxa’ del centro ‘La Villa’ (Alicante) participan en el cross nocturno ‘Giménez Ganga’

El pasado 30 de enero, los menores que forman parte del equipo de atletismo ‘A Tota Marxa’ del centro reeducativo ‘La Villa’ (Alicante), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en la séptima edición del cross nocturno ‘Giménez Ganga’ celebrado en el municipio alicantino de Sax.

Los menores prepararon la carrera, que constó de un recorrido urbano de 8 km., con un plan de entrenamiento de tres días semanales en el que combinaron ejercicios por los alrededores del centro con salidas a las pistas de atletismo del Pabellón de Villena. El cross ‘Giménez Ganga’ ha sido la segunda carrera en la que ha participado el club de atletismo ‘A Tota Marxa’, compuesto por jóvenes del centro y profesionales del mismo.

Con esta actividad, los menores descubren una opción de ocio positivo, mejorando su autoestima y reforzando su proceso de integración social. Además, adquieren una motivación especial para seguir practicando deporte de una manera estable y continuada como un modo de vida saludable.

read more...