News
Menores del centro ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) participan en la reforestación del cauce del río Turia
Los pasados días 7 y 8 de marzo, un grupo de menores atendidos en el centro de reeducación ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo junto a sus educadores una actividad de reforestación de árboles y arbustos en zonas de la ribera del río Turia, a su paso por las poblaciones valencianas de Ribarroja del Turia y Quart de Poblet. Esta actividad forma parte del programa de voluntariado medioambiental que llevan a cabo los jóvenes del centro en colaboración con la Fundación Limne, encargada de ofrecer tanto los materiales como la formación medioambiental que precisan los educadores y los chicos, y que también ha contado con la participación de la Fundación Biodiversidad.
read more...Los XVII Premios Isabel Ferrer reconocen la labor del equipo de profesionales del Centro de Atención Integral a Mujeres en Riesgo Social de Castellón
Las profesionales del Centro de Atención Integral a Mujeres en Riesgo Social de Castellón, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron el pasado 6 de marzo como galardonadas a la entrega de los XVII Premios Isabel Ferrer.
Estos premios, organizados por la Dirección General de Familia y Mujer de la mencionada Conselleria, reconocen a aquellas personas que, desde los ámbitos personal, laboral, social, institucional o cultural, han destacado por romper los prejuicios sociales y culturales que impiden a las mujeres ser iguales a los hombres o por su labor a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
Los premios están dedicados a la memoria de Isabel Ferrer, una mujer castellonense que contribuyó en el siglo XVIII a la promoción educativa de las niñas creando la Casa de la Enseñanza de Castellón, la primera escuela de enseñanza gratuita para niñas de familias sin recursos económicos.
read more...Menores de los centros de acogida ‘Sant Sebastià’ y ‘Baix Maestrat’ de Vinarós (Castellón) exponen sus fotografías contra la violencia de género
Entre el 3 y el 9 de marzo, la Biblioteca Municipal de Vinarós albergó una exposición de fotografías realizadas por los jóvenes atendidos en los centros de acogida ‘Sant Sebastià’ y ‘Baix Maestrat’, dependientes de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionados por Fundación Diagrama. La muestra cuenta con más de 40 obras que el pasado mes de noviembre participaron en el concurso de fotografía ‘NO DONA IGUAL’, organizado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer.
El objetivo del concurso era sensibilizar a la población joven sobre el problema social que supone la violencia de género, al tiempo que se estimula la creatividad de los participantes. Al exponer ante el público las fotografías realizadas por los menores, se busca trasladar esta concienciación a toda la sociedad en general, con la intención de aumentar la implicación de las personas frente a este tema a nivel comunitario.
read more...Los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia participan en un proyecto medioambiental en la Sierra Calderona
El pasado 25 de febrero, los jóvenes atendidos en el centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, tomaron parte en una charla de concienciación sobre los parques naturales y la labor que se realiza en ellos. Esta actividad forma parte del programa de sensibilización medioambiental y promoción del voluntariado organizado por los profesionales de Fundación Diagrama.
La charla fue el primer paso para el proyecto de colaboración en el que los menores del centro van a participar, acudiendo entre marzo y junio al Parque Natural de la Sierra Calderona para desarrollar actividades voluntarias de distinta índole. Entre las labores que llevarán a cabo se encuentran la construcción de casetas para aves y murciélagos, la señalización de caminos, la identificación de la vegetación autóctona de la zona, el anillado de aves, la reforestación de áreas afectadas por sequía o incendios o el conteo e identificación de la fauna del parque.
read more...Jóvenes del centro ‘Pi Gros’ exponen esculturas y mosaicos cerámicos elaborados por ellos mismos en el Museo del Carmen de Valencia
El pasado 12 de febrero, la consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana inauguró en el Museo del Carmen de Valencia la exposición ‘Meninas Cerámicas’, que recoge una serie de obras elaboradas por los menores atendidos en el centro de reeducación ‘Pi Gros’ de Castellón, dentro del taller de revestimiento decorativo con trencadís. Este taller se imparte desde 2004 dentro del programa educativo del centro con el fin de ampliar y enriquecer la formación prelaboral no reglada que se ofrece a los menores, poniendo a su disposición todos los recursos posibles para que su proceso de integración social se desarrolle satisfactoriamente.
read more...