Skip to main content

News

Los jóvenes del centro ‘Els Reiets’ de Alicante participan en un curso de cocina dentro de su programa de formación prelaboral

Los menores del centro de reeducación ‘Els Reiets’ de Alicante, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, están cursando un taller de cocina y manipulado de alimentos incluido en el programa de formación prelaboral del centro, con el que se busca abrirles una puerta al mercado de trabajo y favorecer los procesos de autonomía personal y adquisición de responsabilidad. Se trata de una iniciativa que comenzó el pasado mes de marzo y cuya duración prevista es de un año.

Esta actividad consta de una parte teórica con la que los menores podrán obtener el carnet de manipulador de alimentos, aprendiendo los conceptos y procedimientos del Sistema de Autocontrol para la Seguridad Alimentaria, así como los aspectos más importantes relacionados con la nutrición y la alimentación. Además, a través de sesiones transversales y actividades de coaching donde se trabaja la cocina sensitiva, se refuerza la creatividad, la motivación y la originalidad aplicadas al ámbito culinario.

read more...

Fundación Diagrama desarrolla un taller socioeducativo para la prevención de conductas de riesgo entre los jóvenes de Crevillente (Alicante)

Desde el pasado mes de marzo y hasta el mes de junio, el equipo de Fundación Diagrama está llevando a cabo el taller ‘Actividades socioeducativas para la prevención de conductas de riesgo en adolescentes’ con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Crevillente (Alicante). Se trata de una iniciativa destinada a los jóvenes del municipio cuyo fin es potenciar su desarrollo personal, prevenir la aparición de comportamientos inadecuados y evitar situaciones de exclusión social.

Este proyecto ofrece a los menores un programa educativo complementario a su formación escolar y a la intervención desarrollada desde los servicios sociales y a las entidades educativas y de atención a la familia. De esta forma, se desarrollan actividades de apoyo escolar, aprendizaje no formal y desarrollo de competencias psicosociales que potencien la influencia de modelos positivos.

read more...

Menores del centro ‘Campanar’ participan en el ‘Desafío Robot’ del Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia

El pasado 20 de mayo, los menores residentes en el centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron la exposición ‘Desafío Robot’ programada en el Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia. A lo largo de la jornada, los menores disfrutaron de una serie de actividades centradas en la ciencia y la tecnología que combinaron el aspecto lúdico con el pedagógico, mostrando en todo momento su interés e implicación en los talleres.

Entre las actividades más destacadas del día, los menores participaron en un taller de robótica en el que pudieron aprender los últimos avances dentro de este sector, descubriendo qué es exactamente un robot y profundizando en su sistema de funcionamiento. Asimismo, los jóvenes pudieron controlar y dirigir sondas robóticas en una zona de la exposición que simulaba la superficie terrestre de Marte.

read more...

Miembros de la Guardia Civil ofrecen una charla de prevención sobre seguridad en la red a familias de los menores del centro ‘Sant Sebastiá’ de Vinarós

El pasado 27 de abril, la Guardia Civil de Vinarós (Castellón) impartió una charla-coloquio sobre los riesgos del uso que hacen los jóvenes de Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías, que estuvo dirigida a familias de los menores atendidos en el centro de acogida ‘Sant Sebastiá’, dependiente de la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama. Durante esta actividad de prevención se abordaron temas como el ‘ciberbullying’, el ‘sexting’ o el ‘grooming’, entre otros problemas que afectan a la juventud en la red.

Esta charla está incluida en el programa Escuela de Familias que se desarrolla desde hace tres años en el centro, cuyo objetivo es ofrecer estrategias y pautas educativas y socializadoras a las familias, de forma que se promueva la reflexión y la búsqueda de soluciones a las dificultades que presentan con mayor frecuencia los jóvenes. Este año, la Escuela de Familias incluye como novedad la realización de charlas paralelas a las sesiones con profesionales externos al centro, que puedan informar a las familias sobre temas que les preocupan en cuanto a la educación de sus hijos.

read more...

Los menores del centro de acogida ‘Campanar’ de Valencia participan como voluntarios en un campeonato de boccia para personas con discapacidad

El pasado 16 de abril, los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, tomaron parte en una competición de boccia ayudando a la organización del evento como voluntarios. El torneo fue promovido por el Centro Ocupacional ‘Fernando Navarro Tarín’ de Manises para personas con discapacidad intelectual y física.

La boccia es un deporte paralímpico similar a la petanca cuya práctica está destinada a deportistas con discapacidades físicas severas. Es un deporte originario de la Antigua Grecia, recuperado en los años 70 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a las personas con discapacidades.

read more...