Skip to main content

News

La Universidad Jaume I premia un trabajo de investigación realizado por menores del Centro Pi Gros de Castellón

La VI Reunión Científica ‘El gusto por investigar’, ha premiado en el área de Ciencias de la Vida, la Salud, la Tierra y el Medio Ambiente el trabajo ‘Enraizamiento y germinación: hormonas comerciales vs hormonas naturales’ realizado por los alumnos y el profesor del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Jardinería que se imparte en el centro Pi Gros, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social y gestionado por Fundación Diagrama.

En esta edición, organizada por la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) de la Universidad Jaume I, y por el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de Castellón, han participado 121 alumnos de cuarto curso de E.S.O. y primero de bachillerato, tutorizados por 22 miembros del profesorado de los centros de educación secundaria.

read more...

Los jóvenes del centro ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) conocen formas alternativas de ocio y cultura con una visita al MUVIM

El pasado 8 de junio, un grupo de menores atendidos en el centro de reeducación ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida cultural junto a sus educadores al Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM).

En este museo, los jóvenes pudieron ver las diversas muestras fotográficas que se encontraban expuestas, que les permitieron acercarse a diferentes perspectivas sobre las culturas de otros países y pueblos. En concreto, los menores recorrieron las exposiciones ‘Perú’, de los fotógrafos Martín Chambi y Castro Prieto, que recorrieron este país en distintas épocas; ‘La Valencia olvidada’, de Joaquín Collado, que muestra la realidad de la ciudad en los años 70; y la obra colectiva ‘Carrers negres’, que recrea situaciones y personas del mundo de la novela negra. Posteriormente, los chicos pudieron disfrutar de un concierto de músicas de diversas culturas del mundo, en el que hubo lugar para el jazz, el soul o el hip hop.

read more...

Menores del centro ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) realizan un seguimiento del estado medioambiental del tramo alto del río Tuéjar

El pasado 7 de junio, un grupo de menores atendidos en el centro de reeducación ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo junto a sus educadores un seguimiento del estado ambiental del tramo alto del río Tuéjar, que se realiza todos los años desde que el centro ‘apadrina’ esta zona. Este programa de voluntariado se realiza en colaboración de la Fundación Limne, encargada de ofrecer los materiales de análisis, así como la formación medioambiental que precisan tanto los educadores como los jóvenes atendidos en el centro.

read more...

Los menores del centro ‘Campanar’ de Valencia visitan el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

El pasado 21 de mayo, los jóvenes atendidos en el centro de acogida de menores de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron junto a sus educadores las instalaciones del Museo Príncipe Felipe, que se encuentra integrado dentro de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. El objetivo de este museo es fomentar la curiosidad, el espíritu crítico y el interés por la investigación, sobre todo entre los más pequeños, intentando sorprender y divertir a todos a través de exposiciones sobre el mundo de la ciencia, el medio ambiente y la tecnología.

A través de las actividades y talleres didácticos que se llevaron a cabo en este museo, los menores pudieron contrastar de manera gráfica los contenidos teóricos que abordan en las aulas, como la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología. Los jóvenes se mostraron especialmente interesados por la escultura de 15 metros que representa la estructura helicoidal de la molécula de ADN o el péndulo de Foucault de 34 metros que indica la rotación de la Tierra.

read more...

Los profesionales de los centros ‘Els Reiets’ y ‘Lucentum’ de Alicante reciben formación para desarrollar talleres de pintura

El pasado mes de mayo, un grupo de educadores del centro de reeducación ‘Els Reiets’ y del centro de acogida ‘Lucentum’, ambos situados en Alicante, participaron en un curso de pintura sobre lienzo para mejorar su formación de cara a impartir talleres de ocio y tiempo libre a los menores atendidos en estos recursos. El curso, desarrollado por dos profesionales del centro de emancipación ‘Llauradors’ de Elche, se llevó a cabo en las instalaciones de ‘Els Reiets’. Todos estos centros son dependientes de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y están gestionados por Fundación Diagrama.

read more...