Skip to main content

News

Los menores de los centros ‘Sant Sebastià’, ‘Baix Maestrat’ y ‘Campanar’ y del programa de medio abierto de Castellón realizan una salida de ocio a Port Aventura

El pasado 22 de junio, un grupo de menores de los centros de acogida ‘Sant Sebastià’ y ‘Baix Maestrat’ (Vinaròs), del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ (Valencia) y del programa de ejecución de medidas judiciales en medio abierto de la provincia de Castellón, gestionados todos ellos por Fundación Diagrama y dependientes de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, realizaron una visita al parque temático Port Aventura, situado en la provincia de Tarragona. La iniciativa fue promovida en colaboración con la Obra Social La Caixa.

Desde su llegada al recinto, los menores y sus educadores pudieron disfrutar de la variedad de actividades que ofrece este parque: coreografías de grupos de baile y de acróbatas, exhibiciones de animales, atracciones, espectáculos audiovisuales, etc. La visita resultó muy positiva para los menores, que disfrutaron de una jornada de convivencia con la que pusieron el broche final al curso académico 2013/2014. Esta actividad sirve además para reforzar su proceso de inserción social y para darles a conocer distintas alternativas en las que emplear su tiempo libre de forma saludable.

read more...

Profesionales de Fundación Diagrama participan en una jornada sobre discapacidad intelectual y exclusión social celebrada en Valencia

El pasado 25 de junio, varios profesionales que forman parte del equipo de Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana participaron como ponentes en la Jornada sobre Discapacidad Intelectual y Exclusión Social ‘Visto y no Visto’, organizada por la Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de esta comunidad (FEAPS-CV). El objetivo de la jornada era ofrecer un espacio de reflexión sobre la discriminación que padecen las personas con discapacidad intelectual, visibilizar los problemas a los que se enfrentan y sensibilizar a la población sobre la necesidad de ayudar a este colectivo.

read more...

Dos menores atendidas por Fundación Diagrama participan en Munich en un programa para promover el rechazo a la violencia

En el marco del proyecto europeo Daphne-VIP, se celebró en Munich, del 13 al 15 de junio, un encuentro de menores y educadores, bajo el título ‘Prevención e intervención con chicas que ejercen la violencia’, que contó con 50 participantes de 7 estados de la UE (Noruega, Suecia, Inglaterra, Gales, Polonia, Alemania y España).

Dos de las participantes son jóvenes atendidas por Fundación Diagrama, en el Centro de Emancipación ‘Llauradors’ de Elche y en el Programa de Medio Abierto de Alicante respectivamente, y asistieron acompañadas por dos de sus educadoras. Las historias de ambas permitieron conocer el punto de vista de quien ha ejercido la violencia y el de alquien que ha sido objeto de ésta.

Durante este encuentro se expusieron distintas fórmulas para la prevención y la implementación de acciones dirigidas a promover el rechazo a la violencia, fomentando cambios de actitud mediante la cohesión social. Las participantes, provenientes de diferentes países europeos, y que en algún momento de sus vidas han cometido o han sido víctimas de actos de violencia, pudieron intercambiar sus vivencias y experiencias.

read more...

La Universidad Jaume I premia un trabajo de investigación realizado por menores del Centro Pi Gros de Castellón

La VI Reunión Científica ‘El gusto por investigar’, ha premiado en el área de Ciencias de la Vida, la Salud, la Tierra y el Medio Ambiente el trabajo ‘Enraizamiento y germinación: hormonas comerciales vs hormonas naturales’ realizado por los alumnos y el profesor del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Jardinería que se imparte en el centro Pi Gros, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social y gestionado por Fundación Diagrama.

En esta edición, organizada por la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) de la Universidad Jaume I, y por el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de Castellón, han participado 121 alumnos de cuarto curso de E.S.O. y primero de bachillerato, tutorizados por 22 miembros del profesorado de los centros de educación secundaria.

read more...

Los jóvenes del centro ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) conocen formas alternativas de ocio y cultura con una visita al MUVIM

El pasado 8 de junio, un grupo de menores atendidos en el centro de reeducación ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida cultural junto a sus educadores al Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM).

En este museo, los jóvenes pudieron ver las diversas muestras fotográficas que se encontraban expuestas, que les permitieron acercarse a diferentes perspectivas sobre las culturas de otros países y pueblos. En concreto, los menores recorrieron las exposiciones ‘Perú’, de los fotógrafos Martín Chambi y Castro Prieto, que recorrieron este país en distintas épocas; ‘La Valencia olvidada’, de Joaquín Collado, que muestra la realidad de la ciudad en los años 70; y la obra colectiva ‘Carrers negres’, que recrea situaciones y personas del mundo de la novela negra. Posteriormente, los chicos pudieron disfrutar de un concierto de músicas de diversas culturas del mundo, en el que hubo lugar para el jazz, el soul o el hip hop.

read more...