Skip to main content

News

Cerca de 100 jóvenes de los hogares de acogida de Fundación Diagrama participan en talleres de capacitación en derechos derivados de la LOPIVI

Los hogares de acogimiento residencial que Fundación Diagrama gestiona en Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Madrid y Murcia han organizado a lo largo de los últimos tres meses numerosos talleres de capacitación en derechos derivados de la LOPIVI, en donde han participado un total de 60 chicos y 36 chicas de 8 a 17 años atendidos en estos recursos socioeducativos. Se trata de una de las actividades enmarcadas en el estudio piloto ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

read more...

La nueva edición del programa de inserción sociolaboral ‘Itineraris’ facilitará la búsqueda de empleo a 75 jóvenes de la Comunitat Valenciana

Desde este mes y hasta el final de 2023, Fundación Diagrama está llevando a cabo en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia una nueva edición del Programa ‘Itineraris’ de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social de la Comunitat Valenciana. El proyecto va destinado a personas en edad laboral, en especial jóvenes, que se encuentran en riesgo de exclusión por algún motivo, como haber cumplido una medida judicial, estar o haber estado en el sistema de protección a la infancia, carecer de recursos propios o presentar dificultades para conseguir una autonomía personal y sociolaboral.

read more...

Jóvenes de los hogares de acogida gestionados por Fundación Diagrama participan en talleres creativos del estudio ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’

Los hogares de acogimiento residencial que Fundación Diagrama gestiona en Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Madrid y Murcia han comenzado a realizar talleres de capacitación en derechos derivados de la LOPIVI para niños, niñas y adolescentes atendidos en estos recursos socioeducativos. Se trata de una de las actividades enmarcadas en el estudio piloto ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

read more...

Jóvenes de la residencia de acogida ‘Campanar’ de Valencia aprenden a practicar cubbá en el antiguo cauce del río Turia

El pasado 12 de marzo, un grupo de seis chicos y chicas jóvenes y tres profesionales de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Campanar' de Valencia, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participaron en una actividad deportiva organizada en el antiguo cauce del río Turia.

A través de esta iniciativa, el grupo pudo conocer y practicar la modalidad de cubbá, un sistema de entrenamiento colectivo que consiste en realizar pequeñas coreografías con diferentes estilos de baile, tanto clásicos como actuales, desde el merengue o la salsa hasta las danzas urbanas o el reggaetón. La música es variada, no hay grandes exigencias técnicas ni hay que hacer un esfuerzo de memorización, por lo que es un ejercicio entretenido en el que se tonifican los músculos mediante el baile.

read more...

El 95% de las personas con delitos contra la seguridad vial que finalizan el Programa PROSEVAL mejoran su conducta prosocial en el tráfico

A lo largo del año 2022, un total de 149 personas derivadas por Centros de Inserción Social, Centros Penitenciarios y Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas participaron en el Programa PROSEVAL de intervención psicoeducativa en seguridad vial, desarrollado por Fundación Diagrama tanto de forma online como de forma presencial en las provincias de Alicante, Valencia, Castellón, Sevilla, Murcia y A Coruña, y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

De estas 149 personas, 116 finalizaron la totalidad del programa (105 hombres y 11 mujeres): 26 en Alicante, 14 en Valencia, 13 en Castellón, 19 en Sevilla, 38 en Murcia y 6 en A Coruña. Además, en Alicante se desarrolló uno de los grupos en modalidad telemática, lo que permitió que participasen además 2 usuarios de Tenerife, 1 de Ávila, 1 de Burgos y 2 de Algeciras.

read more...