News
Jóvenes de los hogares de acogida ‘Oriola’ y ‘El Palmeral’ ayudan a limpiar las playas de la Dehesa de Campoamor (Alicante)
El pasado 25 de febrero, un grupo de 10 chicos y chicas atendidos en los hogares de acogida general para niños, niñas y adolescentes 'Oriola' de Orihuela y 'El Palmeral' de Elche (Alicante), gestionados por Fundación Diagrama a través de concierto social con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participaron en una actividad de voluntariado medioambiental en la Dehesa de Campoamor, organizada en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Orihuela.
Acompañados por educadores de los hogares, familiares y otros voluntarios, los jóvenes consiguieron retirar unos 200 kilos de residuos de la rambla situada en playa de La Glea. La actividad contó además con la visita del edil de Medio Ambiente, Guillermo Cánovas, quien destacó la importancia de esta acción “por las dos grandes labores que realiza: por un lado, la limpieza de esta zona de la playa; y, por otro y quizá el más importante, fomentar en estos jóvenes el espíritu por el cuidado del medio ambiente”.
read more...Fundación Diagrama emprende un estudio piloto para dar a conocer sus derechos a jóvenes del Sistema de Protección a la Infancia
Fundación Diagrama ha iniciado el estudio piloto ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Se trata de un estudio de nueva implantación que se desarrollará a lo largo del año 2023 en los hogares de acogimiento residencial que la Fundación gestiona en Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Madrid y Murcia. El principal objetivo es facilitar a los niños, niñas y adolescentes que residen en dichos hogares el conocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos derivados de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). Esto se consigue mediante la capacitación en los contenidos de dicha ley tanto a jóvenes en situación de desprotección como a profesionales que trabajan en contacto directo con este colectivo.
read more...Más de 600 agresores por violencia de género siguen el tratamiento psicosocial proporcionado por Fundación Diagrama a través del Programa PRIA-MA
Fundación Diagrama ha intervenido a través del Programa PRIA-MA con un total de 617 hombres penados por violencia de género en medidas alternativas, del total 624 personas derivadas por los Centros de Inserción Social de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Este programa de intervención para agresores de género ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, desarrolladas por entidades del Tercer Sector de Acción Social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
read more...Fundación Diagrama emprende un nuevo Programa de Atención a la Salud Mental Adolescente en la provincia de Valencia
Fundación Diagrama llevará a cabo a lo largo del año 2023, en la provincia de Valencia, un Programa de Atención a la Salud Mental Adolescente dirigido a personas jóvenes de entre 15 y 24 años derivadas por las unidades especializadas en salud mental infanto-juvenil de la Generalitat Valenciana. La iniciativa está financiada por The King Baudouin Foundation a través de la convocatoria UCB Community Health Fund.
El programa tiene como objetivo servir de apoyo a las Unidades de Salud Mental Infantil (USMI), ofreciendo un servicio de atención psicológica y asistencia a los casos que no puedan ser atendidos por la vía pública, para lo cual se establecerá una coordinación con los servicios de salud y sociales. El proyecto se enfoca a realizar una intervención psicológica individual con adolescentes, pero también puede incluir a las figuras parentales como coterapeutas en la intervención si fuera necesario o beneficioso.
read more...Jóvenes de la residencia de acogida ‘Anassim’ aprenden a componer e interpretar canciones de hip hop con la ayuda del rapero Abram
El pasado 18 de febrero, un grupo de tres menores de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Anassim' de Llanera de Ranes (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en un taller de músicas urbanas organizado en el salón de actos del Ayuntamiento de Quesa e impartido por el rapero alicantino Abram.
La sesión empezó con una presentación de Abram explicando la parte teórica del rap y la importancia de las rimas en este estilo musical. Posteriormente, en el lado práctico del taller, los jóvenes pudieron elaborar sus propias canciones, siempre supervisados y asesorados por Abram. Así, compusieron rimas y bases musicales e incluso llegaron a tocar algunos de los instrumentos habilitados. Para finalizar la actividad, los chicos y chicas asistentes interpretaron para el resto de participantes las distintas canciones elaboradas.
read more...