News
Jóvenes en conflicto con la ley participan en un estudio de Fundación Diagrama sobre el tratamiento de la ansiedad a través de realidad virtual
A lo largo del año 2023, Fundación Diagrama va a desarrollar un estudio para determinar la eficacia de la terapia con realidad virtual en población joven sujeta a una medida judicial de internamiento y que presentan impulsividad y ansiedad, así como sus diferencias en función del género. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, se llevará a cabo en los centros de ejecución de medidas judiciales que la Fundación gestiona en Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y la Región de Murcia.
Para implementar este programa se empleará la herramienta Amelia Virtual Care, una plataforma de realidad virtual diseñada específicamente para mejorar la práctica terapéutica en el ámbito de la salud mental.
read more...Siete sillas gigantes protagonizan la última ruta de senderismo realizada por las personas jóvenes de la residencia ‘Sant Sebastià’ de Vinaròs
Un grupo de jóvenes atendidos en la residencia de acogida general para niños, niñas y adolescentes 'Sant Sebastià' de Vinaròs (Castellón), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participaron el pasado 28 de diciembre en una actividad de senderismo por la denominada ‘ruta de las sillas gigantes’.
La ruta transcurre por los siete municipios castellonenses que componen la Asociación de la Plana de l’Arc (Benlloc, Cabanes, Les Coves de Vinromà, La Torre d’en Doménec, Vall d’Alba, Vilafamés y Vilanova d’Alcolea), y a lo largo de su recorrido hay situadas siete sillas de 4 metros de alto cuyo objetivo es hacer un homenaje a la tradición de las ‘sillas a la fresca’ de forma que se siga transmitiendo entre generaciones. En este sentido, la salida no solo ha permitido que los jóvenes realicen una actividad física saludable en el medio natural, sino que les ha dado a conocer detalles históricos y culturales de la provincia en la que viven, acercándose a los diferentes pueblos castellonenses de una forma única y motivadora.
read more...La capacitación laboral para construir una vida autónoma: experiencias formativas en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena
La formación y capacitación profesional de los chicos y chicas jóvenes que pasan por un centro de ejecución de medidas judiciales es fundamental en el marco de su proyecto educativo individualizado, ya que les ayuda a disponer de las herramientas y habilidades necesarias para construir una vida autónoma a su salida de estos recursos. Para organizar esta formación, el equipo de Fundación Diagrama se basa tanto en los intereses personales de las personas usuarias como en una prospección del mercado laboral que permita dirigir la capacitación hacia aquellas áreas en las que pueden tener mayores posibilidades de éxito en su búsqueda de empleo.
read more...Música, baile, deporte y convivencia marcan las actividades navideñas en la residencia de acogida ‘Lucentum’ de Alicante
Durante los últimos días del mes de diciembre, las personas menores atendidas en la residencia de recepción y de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Lucentum' de Alicante, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, han participado en diversas actividades que han estado marcadas por un sentido lúdico, educativo y de integración social.
El día 21 de diciembre se llevó a cabo un concurso de talentos en el salón de actos del centro, en el que muchos de los chicos y chicas atendidos mostraron sus habilidades artísticas bailando, cantando, tocando algún instrumento musical o realizando un monólogo de humor. El acto tenía una duración planeada de una hora, pero acabó alargándose el doble conforme más personas jóvenes e incluso profesionales de la residencia se animaban a actuar, venciendo el miedo escénico y pasando una jornada llena de compañerismo, buen ambiente y diversión que contribuyó a desarrollar la creatividad, la motivación y la autoestima de las personas atendidas.
read more...Jóvenes de los centros de acogida de la Comunidad Valenciana continúan participando en talleres cerámicos en el Centro de Artesanía de Valencia
Durante los últimos meses, la Dirección General de Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana viene organizando diversos talleres de artesanía y cerámica dirigidos a jóvenes atendidos en los distintos hogares y residencias socioeducativas de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, y desarrollados en el Centro de Artesanía de Valencia.
read more...