Skip to main content

News

El primer campeonato de plogging de Villena consigue recoger casi 600 kilos de basura con la colaboración de menores de ‘La Villa’ y ‘La Atalaya’

Durante los días 22 y 23 de octubre, la ciudad de Villena (Alicante) vivió la primera edición del Campeonato y Carrera Popular de Plogging km. 0, organizada por la Asociación de Comerciantes y el Ayuntamiento de esta localidad. La iniciativa contó con la colaboración en tareas de voluntariado de dos jóvenes de la residencia socioeducativa ‘La Villa’ y otros dos del proyecto migratorio ‘La Atalaya’, ambos recursos de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y gestionados por Fundación Diagrama.

El plogging es una nueva disciplina deportiva que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos. Por ello, la carrera se organizó en el Paraje de las Cruces de Villena, situado en la Sierra de la Villa, donde se desplazaron un total de 448 participantes de 9 centros educativos y 7 clubes deportivos de la ciudad, que consiguieron recoger más de 570 kilos de basura por el monte.

read more...

Jóvenes de las residencias de acogida ‘La Pobla’ y ‘Campanar’ ayudan a cuidar las casas-nido del Parque Natural de las Hoces del Cabriel

El pasado 29 de octubre, un grupo de 8 jóvenes y dos educadores de las residencias de acogida ‘La Pobla’ y ‘Campanar’, gestionadas por Fundación Diagrama en La Pobla de Vallbona y Valencia, respectivamente, realizaron una salida educativa al Parque Natural de las Hoces del Cabriel, donde participaron en diversas actividades de sensibilización medioambiental y cuidado del entorno natural. Ambos centros son de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

Las Hoces del Cabriel es un parque natural de singular importancia por su flora, fauna, paisaje, características geológicas y valores socioeconómicos y culturales, que se extiende por más de 30.000 hectáreas de la frontera entre las provincias de Valencia y Cuenca. Desde 2019 forma parte de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO, por lo que resulta un lugar idóneo para disfrutar de actividades relacionadas con el medioambiente y la biodiversidad.

read more...

Fundación Diagrama presenta el programa de fomento del acogimiento familiar en la Feria del Voluntariado de Segorbe

Fundación Diagrama contó con una mesa informativa en la Feria del Voluntariado en Segorbe (Castellón), celebrada por el Ayuntamiento de la localidad el pasado 22 de octubre, donde presentó a la población que acudió al evento el Programa de Fomento del Acogimiento Familiar de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, que desarrolla la Fundación a través de un contrato de gestión integral y que en la presente edición tiene como lema ‘Acollir és creixer’.

En la mesa se ofreció información extensa sobre el proceso del acogimiento de niños, niñas y adolescentes, un recurso social pensado para que menores que, por diversas circunstancias, no pueden vivir con su familia sean atendidos durante un tiempo por otro núcleo familiar. Cinco de las familias que se acercaron al puesto, que tuvo una recepción muy positiva y numerosa por parte de las personas asistentes a la Feria, se interesaron especialmente por este proceso, facilitando dos de ellas su contacto para profundizar en el tema.

read more...

Niñas y niños atendidos en la residencia de acogida ‘Mas de la Pinaeta’ realizan una actividad de ocio y terapia con caballos

Las actividades de ocio y convivencia con animales, en especial si están planificadas por un equipo terapéutico, pueden ser muy positivas para el desarrollo físico, psicológico y emocional de niños, niñas y adolescentes, siendo especialmente valioso en casos de personas con problemas de conducta u otras alteraciones del comportamiento. Por ello, el equipo educativo de la residencia de acogida 'Mas de la Pinaeta', en Gátova (Valencia), organizó el pasado 29 de octubre una visita a las instalaciones de la Yeguada Roig en la que participaron 7 jóvenes de este recurso socioeducativo, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

read more...

Jóvenes atendidos en la residencia de acogida ‘Ausiàs March’ conocen la labor solidaria de la protectora de animales de Xàtiva

El pasado 25 de octubre, un grupo de 7 jóvenes y una educadora de la residencia de acogida general para niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio 'Ausiàs March', de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en una visita guiada a la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva (SPAX) para conocer la labor que allí se realiza.

Durante la actividad, se realizó una charla explicativa sobre el funcionamiento del refugio para animales y el trabajo que realizan las personas voluntarias que componen la asociación, cuya labor es altruista y desinteresada. Mientras recorrían las instalaciones del lugar, la coordinadora de la protectora explicaba a los jóvenes cómo cuidan, protegen y alimentan a los animales que acogen, principalmente perros, así como las aportaciones que hacen otras entidades y personas interesadas en ayudar en este compromiso. Los chicos participaron de manera activa durante toda la visita, aportando ideas y socializando con los animales acogidos.

read more...