News
Fundación Diagrama asiste en Alicante a una mesa redonda sobre los avances en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas
El pasado 22 de septiembre, profesionales del Programa de apoyo psicoterapéutico y social para inmigrantes víctimas de explotación sexual desarrollado por Fundación Diagrama en la provincia de Alicante participaron en una mesa redonda de experiencias con el tema ‘Avances y retos contra la explotación sexual y trata de mujeres, niñas y niños’. El acto, organizado por la Subdelegación del Gobierno en esta provincia con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, tenía como objetivo conocer la labor de las entidades especializadas y los recursos públicos para las personas que sufren esta situación, aportando propuestas para mejorar la coordinación y la atención a las víctimas.
En la mesa intervinieron la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador; la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Modes Salazar; la abogada especializada María del Valle Galant; el teniente Javier Balsalobre, de la Guardia Civil; el inspector jefe José Luis Tinoco, de la Policía Nacional; y la directora de la Casa de Acogida ‘Nuevos Comienzos’, Agustina Canales.
read more...120 personas participan con éxito en el Programa PROSEVAL de intervención psicoeducativa en seguridad vial
El Programa PROSEVAL, desarrollado por Fundación Diagrama con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, está destinado a personas con sentencia judicial por un delito contra la seguridad vial que cumplen distintos tipos de penas no privativas de libertad. Durante el presente año han participado en este proyecto un total de 120 personas derivadas por Centros de Inserción Social, Centros Penitenciarios y Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas: 14 en Castellón (una mujer y 13 hombres), 18 en Valencia (5 mujeres y 9 hombres), 38 en Murcia (4 mujeres y 34 hombres), 22 en Sevilla (1 mujer y 22 hombres), 6 hombres en A Coruña y 20 hombres en Alicante. Uno de los grupos de Alicante se ha desarrollado de forma telemática, lo que ha permitido que participen además 6 usuarios de otras provincias (2 de Tenerife, 2 de Algeciras, uno de Ávila y uno de Burgos).
read more...Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’
Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.
Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.
read more...Más del 80% de las personas atendidas en el Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción con perspectiva de género mantienen la abstinencia
El Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción desde la perspectiva de género, desarrollado este año por Fundación Diagrama en los centros penitenciarios ‘Castellón I’, ‘Alicante I’, ‘Picassent’ (Valencia), ‘Murcia II’ y ‘Teixeiro’ (A Coruña) con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es un proyecto especialmente diseñado para abordar las dificultades y cubrir las necesidades específicas de mujeres reclusas con algún problema relacionado con las drogas. Hay que tener en cuenta que la población reclusa en estos centros solo está constituida por un 7.3% de mujeres, por lo que no todas las intervenciones grupales desarrolladas en ellos tienen en cuenta sus características distintivas.
read more...Tres jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ realizan voluntariado en la Copa del Mundo de Triatlón de Valencia
El pasado 3 de septiembre, un grupo de tres menores y un educador de la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Valencia, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama, realizaron tareas de voluntariado en la Copa del Mundo de Triatlón 2022 celebrada en la ciudad de Valencia, y organizada por las Federaciones de Triatlón de España y de la Comunidad Valenciana.
Tanto la salida como la meta de esta prueba se situaban en el edificio La Base de La Marina de Valencia, de donde partieron los deportistas para recorrer 750 metros a nado, seguidos de 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros corriendo por un circuito designado. Los usuarios pudieron ejercer de voluntarios en la prueba en el segmento de ciclismo, situándose en un punto de avituallamiento desde el que ofrecían bebidas a los atletas de las pruebas masculina y femenina, además de colaborar con la organización en aquellas tareas en las que eran necesarios.
read more...