News
47 profesionales del ámbito penitenciario amplían su formación para la intervención en violencia y adicciones con perspectiva de género
Con el objetivo de ampliar las herramientas profesionales del personal técnico de los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social (CIS) del territorio español, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en 2024 el Programa de Formación para la Intervención en Violencia y Adicciones con Perspectiva de Género, un proyecto impartido en modalidad online y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En total han participado en esta formación 47 profesionales del ámbito penitenciario de Alicante, Castellón, Madrid, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, Salamanca y Murcia.
El taller formativo, con una duración total de 25 horas divididas en 5 sesiones, permitió trabajar técnicas para abordar las dificultades y necesidades específicas de la población reclusa con problemas de violencia y adicciones, incluyendo además la perspectiva de género para desarrollar medidas concretas en las actuaciones y herramientas que incorporen las diferencias entre hombres y mujeres en lo referente a la violencia y las adicciones.
read more...El 94% de las personas atendidas en el Programa PAIEM desarrollan competencias emocionales para resolver sus conflictos de manera no violenta
A lo largo del año 2024, un total de 123 personas (96 hombres y 27 mujeres) han participado en el Programa PAIEM de integración social en competencias y desarrollo en habilidades sociales, desarrollado por Fundación Diagrama en centros penitenciarios de Murcia, Castellón y Alicante. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF, y dirigida a personas que se encuentran cumpliendo penas privativas de libertad y presentan, en mayor o menor grado, algún tipo de enfermedad mental o patología dual.
El programa tiene como finalidad fomentar la adquisición de habilidades sociales de las personas usuarias, de cara a que desarrollen una mayor autonomía y mejoren sus relaciones interpersonales durante su periodo de cumplimiento de la pena y su proceso de reinserción social. A lo largo de 16 sesiones, se les prepara para adaptarse a los desafíos de la vida en comunidad, afrontar los acontecimientos vitales y resolver los conflictos familiares o sociales que puedan aparecer, contribuyendo a una integración efectiva en la sociedad.
read more...150 reclusas participan en el Programa de Intervención con Mujeres con Problemas de Adicción desde la Perspectiva de Género durante 2024
Las personas con problemas de adicción se encuentran con muchas dificultades y retos más allá de su proceso de deshabituación de las drogas: el miedo, la falta de autoestima, la soledad, la inseguridad, las ganas de huir de responsabilidades, etc. Algunos de estos factores están relacionados directamente con el género, ya que la realidad a la que se enfrentan las mujeres con problemas de adicción es muy distinta a la de los hombres. Las cargas familiares y económicas, las expectativas sociales o el acceso a recursos de apoyo son algunos aspectos a tener en cuenta, que se amplían y agravan en el caso de las mujeres reclusas.
read more...Los XVIII Premios Raquel Payá reconocen los avances educativos de dos jóvenes que atiende Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana
El pasado 30 de enero, el Complejo La Petxina de Valencia acogió la XVIII edición de los Premios Raquel Payá, organizados por la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico adscrita a la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. En esta gala se premian el esfuerzo y los avances educativos llevados a cabo por jóvenes que se encuentran dentro del sistema de Justicia Juvenil en la Comunidad Valenciana. Entre las personas reconocidas hubo dos adolescentes atendidos por Fundación Diagrama.
Los Premios Raquel Payá, que este año tuvieron como temática ‘La solidaridad’, tienen como objetivo fomentar los valores sociales, promover la reinserción, incentivar el esfuerzo y creatividad de jóvenes que cumplen medidas judiciales de menores en esta comunidad autónoma. Del mismo modo, se valora la voluntad de cambio, los logros conseguidos, los comportamientos y actitudes de generosidad, respeto y convivencia. Importante también el reconocimiento que se hace a las familias de estas chicas y chicos, que han estado colaborado con mucho esfuerzo en su proceso socioeducativo.
read more...76 personas participan en el Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO) durante 2024
El Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO) es un proyecto de intervención psicoeducativa enmarcado en el catálogo de programas de intervención y tratamiento para personas adultas condenadas a penas y medidas alternativas a la prisión, como Trabajos en Beneficio a la Comunidad. El objetivo principal del programa, desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF, es que las personas condenadas por delitos contra el medio ambiente, maltrato animal y delitos violentos (excluyendo violencia de género, familiar y sexual) adquieran habilidades y valores que les permitan desarrollar competencias psicosociales orientados a mejorar sus conductas.
read more...