News
Jóvenes de la residencia de acogida ‘Plana Baixa’ comparten una visita al museo del Villarreal CF con cadetes del equipo dentro del Proyecto ‘Endavant Igualtat’
El pasado 5 de febrero, un grupo de niños, niñas y adolescentes atendidos en la residencia de acogida ‘Plana Baixa’ de Nules (Castellón), de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama, participaron en la experiencia ‘Inmersión Villarreal’. Esta salida educativa forma parte del Proyecto ‘Endavant Igualtat’ del Villarreal CF, con el que Fundación Diagrama colabora desde 2016, y en el que participan los chicos y chicas de este recurso socioeducativo desde 2022.
La iniciativa ‘Endavant Igualtat’ tiene como objetivo la educación y el desarrollo de los jugadores y jugadoras del fútbol base del Villarreal CF a través de acciones de sensibilización en colaboración con distintas entidades sociales de la provincia de Castellón, que ayudan a los futbolistas en su crecimiento personal mediante el intercambio de valores y la convivencia con personas en riesgo de exclusión.
read more...El 97% de las personas que participan en el Programa ‘Cuenta Contigo’ fortalece sus factores de protección frente a la drogodependencia
A lo largo del año 2024, un total de 92 personas (77 hombres y 15 mujeres) con penas de Trabajo en Beneficio de la Comunidad han participado en el Programa de Sensibilización en Drogodependencia ‘Cuenta Contigo’, desarrollado por Fundación Diagrama en las provincias de Murcia, Córdoba, Alicante y Castellón con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Este programa aborda, a través de sesiones grupales complementadas con intervenciones individualizadas, los factores de riesgo y de protección asociados al consumo de drogas, facilitando una mayor concienciación y capacidad para el cambio en las personas usuarias, que son derivadas por los Centros de Inserción Social de las mencionadas provincias. Las sesiones buscan mejorar las habilidades sociales y adquirir recursos personales, y también tienen en cuenta los factores de riesgo derivados de violencias estructurales (género, discapacidad, exclusión social, discriminación racial).
read more...Un joven usuario del hogar ‘Manuela Solís Clarás’ de Vinaròs (Castellón) participa en la Fiesta de la Alcachofa de Benicarló
El pasado 25 de enero, la localidad de Benicarló celebró la Fiesta de la Alcachofa 2025, un encuentro gastronómico en el que participó un joven usuario del hogar de acogimiento general de niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio ‘Manuela Solís Clarás’ de Vinaròs (Castellón), recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama.
El joven, que actualmente se encuentra cursando una Formación Profesional de Grado Medio de Cocina en el Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP) de Benicarló, elaboró un primer plato y un postre con las alcachofas como elemento principal, con la posterior explicación de los detalles de la elaboración y las correspondientes respuestas a las preguntas emitidas por el maestro de ceremonias. Para finalizar, el público hizo una degustación de los platos preparados por todas las personas jóvenes que participaron.
read more...124 personas participan en el Circuito de Inserción Sociolaboral para personas reclusas migrantes de Fundación Diagrama
Durante el año 2024, Fundación Diagrama ha seguido desarrollando del Circuito de Inserción Sociolaboral para personas reclusas migrantes, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En esta nueva edición, se han beneficiado del asesoramiento y acompañamiento del equipo de profesionales de Fundación Diagrama un total de 124 personas usuarias de los Centros de Inserción Social ‘Concepción Arenal’ (Ciudad Real), ‘Guillermo Miranda’ (Murcia) y ‘Matilde Cantos Fernández’ (Granada) y en el Centro Penitenciario ‘Fontcalent’ (Alicante).
read more...Jóvenes de la residencia ‘Baix Maestrat’ participan en una salida educativa para conocer el arte rupestre levantino y el proceso de elaboración del aceite
El pasado 21 de enero, un grupo de ocho personas jóvenes de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta ‘Baix Maestrat’ de Vinaròs (Castellón), recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una jornada educativa y cultural en la que visitaron el Museo de la Valltorta y la Cova dels Cavalls, ambos en la localidad de Tírig; y una almazara de aceite en el municipio de La Salzadella. En la actividad estuvieron acompañadas por tres educadores de la residencia y por personal docente de la Sección Educativa del IES ‘José Vilaplana’ de Vinaròs.
El Museo de la Valltorta es el único museo de arte rupestre del territorio valenciano. Sus obras están al aire libre, en la citada cueva donde los chicos y chicas, acompañados por un guía, pudieron observar las pinturas prehistóricas y ampliar sus conocimientos sobre historia del arte. Además, el Museo cuenta con una exposición permanente que ofrece un viaje por las manifestaciones artísticas rupestres de este periodo en la zona levantina.
read more...