News
Los menores atendidos en el centro ‘Montealegre’ de Ourense participan en un coloquio realizado por un profesional del Seprona
El pasado 11 de febrero, los jóvenes atendidos en el centro 'Montealegre' de Ourense, dependiente de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron una charla sobre el cuidado del medioambiente y la prevención de incendios forestales impartida por un profesional del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona). Esta actividad se integra en el Proyecto Voz Natura de educación medioambiental que se desarrolla en el centro, financiado por La Voz de Galicia en colaboración con la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, para concienciar e implicar a la comunidad escolar gallega en la recuperación y defensa de la naturaleza.
read more...Fundación Diagrama festeja la Navidad con la puesta en marcha de numerosas actividades en sus centros y programas
Durante el mes de diciembre, los centros gestionados por Fundación Diagrama realizaron diversas actividades enmarcadas en la celebración de la festividad navideña.
read more...Varios centros de Fundación Diagrama realizan actividades relacionadas con el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño
Durante los pasados meses de octubre y noviembre, los menores atendidos en el centro de internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla), dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, y en los centros ‘Montefiz’ y ‘Monteledo’ de Ourense, dependientes de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia, todos ellos recursos gestionados por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una serie de actividades relacionadas directamente con el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
En la primera jornada, celebrada el 13 de octubre, los jóvenes atendidos en ‘Los Alcores’ participaron como voluntarios en la III Carrera Solidaria Crecer con Futuro por los Derechos de la Infancia, prueba deportiva de carácter benéfico celebrada en la localidad sevillana de Dos Hermanas. Los usuarios colaboraron en tareas como la repartición de dorsales para los participantes y la organización del recorrido de la carrera, entre otras.
read more...Los jóvenes atendidos en el centro ‘Montealegre’ de Ourense participan en una actividad de voluntariado medioambiental en las montañas de la ciudad
El pasado 17 de noviembre, un grupo de jóvenes atendidos en el centro 'Montealegre' de Ourense, dependiente de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, llevó a cabo labores de voluntariado medioambiental en la zona montañosa de la localidad. Esta actividad se integra en el Proyecto Voz Natura de educación medioambiental, financiado por La Voz de Galicia y desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre para concienciar e implicar a la comunidad escolar de esta comunidad en la recuperación y defensa de la naturaleza.
Al comienzo de esta jornada, los usuarios se desplazaron por numerosos establecimientos del centro de Ourense para colgar los carteles que habían diseñado para promocionar la puesta en marcha de esta iniciativa. Posteriormente, acudieron hasta uno de los montes situados en los alrededores de ‘Montealegre’ para recoger los residuos pertenecientes al Magosto, fiesta provincial que se celebrar en honor al patrón de Ourense, San Martiño.
read more...Los jóvenes atendidos en el centro ‘Montefiz’ de Ourense celebran la festividad celta del Samaín con varias acciones culturales
El pasado 31 de octubre, los jóvenes atendidos en el centro ‘Montefiz’ de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una serie de actividades culturales con motivo del Samaín, una de las festividades de origen celta más importantes de Europa.
Durante esta jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por profesionales del recurso, los menores participaron en un concurso de relatos cortos relacionados con el Samaín donde tuvieron la oportunidad de escribir una historia propia enmarcada en esta etapa del año. Posteriormente, los jóvenes pudieron disfrutar de un documental sobre los orígenes de la fiesta de Halloween y su evolución a lo largo de los años, finalizando esta actividad con la elaboración de adornos y decoración para el centro.
read more...