Skip to main content

News

Fundación Diagrama participa en la tercera reunión de socios del proyecto ‘RENYO’

Los pasados 21 y 22 de enero, profesionales de Fundación Diagrama se trasladaron hasta Dresde (Alemania) para participar en la tercera reunión de socios del proyecto ‘RENYO - Re-engaging young offenders with education and learning’ (Recuperar el interés de los jóvenes infractores por la educación y el aprendizaje), organizada por la Universidad de Ciencias Aplicadas de la ciudad alemana. Este proyecto está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y liderado por la Universidad de Gloucestershire (Reino Unido), y cuenta como socios con la mencionada Universidad, Jearni Ltd. (Reino Unido), la ONG Cesie (Italia) y Fundación Diagrama. 

read more...

Fundación Diagrama participa en el tercer encuentro transnacional del proyecto 'RE[ENTER]’

El pasado 19 de febrero, profesionales de Fundación Diagrama participaron en el tercer encuentro transnacional de socios del proyecto 'RE[ENTER]', celebrado en Madrid. El proyecto busca facilitar la reinserción social de personas en conflicto con la ley después de su puesta en libertad. Está financiado por la Agencia Nacional Griega en el marco del Programa Erasmus+ KA2.

Durante la reunión, los socios abordaron varias actividades del proyecto, incluida la creación de un manual y materiales de aprendizaje online, así como la planificación de formaciones para profesionales que trabajan con personas en conflicto con la ley en los países participantes. Asimismo, se trataron las actividades previstas para difundir los resultados del proyecto, incluida la organización de la conferencia final en Atenas, Grecia.

read more...

Fundación Diagrama participa en el primer encuentro transnacional de los socios del proyecto ‘CHANCE’

Durante los pasados 22 y 23 de octubre, Fundación Diagrama participó en el primer encuentro de los socios del proyecto ‘CHANCE - Changing Lives by Community Engagement’, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea en su línea de acción KA2. Durante este evento, llevado a cabo en Atenas (Grecia), se presentaron los socios y las actividades que se van a realizar a lo largo del proyecto, que tiene como objetivo contribuir a la implementación de medidas en medio abierto eficaces para jóvenes en conflicto con la ley. 

En esta primera jornada, los socios tuvieron la oportunidad de presentarse y analizar los distintos papeles y tareas que cumplirán en cada uno de los flujos de trabajo, incluyendo la creación de un manual, la formación de profesionales que trabajan en el sector de medidas de medio abierto y el lanzamiento de una campaña de sensibilización. A continuación, los participantes se reunieron individualmente con el coordinador, Freedom Gate Greece, para analizar en mayor profundidad las responsabilidades específicas que tendrán en el proyecto.

read more...

Fundación Diagrama y Dentistas Sin Fronteras colaboran para realizar más de 2.600 intervenciones bucodentales en M’Bour (Senegal)

Durante el pasado mes de diciembre, Fundación Diagrama y la ONG española Dentistas sin Fronteras (DSF) llevaron a cabo entre la población de la localidad de M’Bour (Senegal) una nueva campaña del proyecto de asistencia bucodental en el que colaboran desde hace 7 años, y que en esta edición ha permitido realizar más de 2.600 intervenciones de distintos tipos.

A lo largo de 8 días de trabajo, se realizaron un total de 1.175 consultas a 1.800 pacientes, fruto de las cuales se llevaron a cabo 1.963 exodoncias, 625 obturaciones, 228 tartrectomías, 36 endodoncias y 50 limpiezas bucales. Gracias a ello, el total anual de personas atendidas durante las dos campañas realizadas en 2019 (agosto y diciembre) asciende a 3.150 personas, más de 2.500 consultas y cerca de 5.800 tratamientos.

read more...

El proyecto ‘Child-Friendly JT’ publica folletos informativos sobre los derechos de las personas menores de edad en los procesos penales

En el marco del proyecto ‘Child-Friendly JT’, liderado por Fundación Diagrama, se han creado seis folletos –tres dirigidos a niñas, niños y jóvenes, y otros tres dirigidos a madres, padres o tutores legales– con información sobre los derechos de las personas menores de edades inmersas en procesos penales.

Concretamente, los folletos hacen referencia a los derechos de las niñas, niños y jóvenes en tres fases del proceso penal: arresto, juicio e internamiento cautelar. El objetivo es que las personas que se encuentren en alguna de estas fases conozcan sus derechos, ayudándoles así a hacer más efectivo el derecho a participar en el proceso en el que se encuentran.

Estos folletos son una herramienta comunicativa con un lenguaje accesible, sin abuso de tecnicismos, adaptado al nivel de madurez y comprensión de las niñas, niños y jóvenes. Se ofrecen en un formato sencillo y manejable, del que pueden hacer uso las niñas, niños y jóvenes, así como sus madres, padres o tutores legales durante todo el proceso penal.

read more...