Skip to main content

News

Fundación Diagrama organiza la IX edición del Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo en Santander

El pasado 24 de octubre tuvo lugar, en el Centro Cívico Juan Carlos Calderón (Santander), la IX edición del Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo, bajo el título ‘El papel de las empresas en los países en desarrollo: ¿Inversiones responsables?’, organizada por el equipo de Fundación Diagrama en Cantabria y financiada por el Ayuntamiento de Santander. Esta iniciativa, dirigida a los agentes sociales de cooperación internacional, tiene entre sus objetivos ofrecer conocimientos e información sobre el potencial del sector privado en este ámbito, así como fomentar las relaciones entre las entidades santanderinas que trabajan en cooperación.

Esta edición, que tuvo una duración de 4 horas, contó con la presencia de Almudena Moreno, que fue la encargada de impartir el seminario. Moreno es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y Master en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación), y cuenta con más de 18 años de experiencia profesional en el ámbito de la cooperación internacional a nivel académico en la Universidad Complutense.

read more...

Fundación Diagrama participa en la séptima edición de la Feria del Cooperante de Murcia

Del 2 al 4 de octubre, Fundación Diagrama participó en la séptima edición de la Feria del Cooperante celebrada en Murcia. Se trata de una cita que complementa el Día Mundial del Cooperante, celebrado el pasado 8 de septiembre, y que reconoce el esfuerzo de los más de 1.400 profesionales que trabajan en las zonas más desfavorecidas de nuestro planeta. Fundación Diagrama presentó en la feria las diversas iniciativas que lleva a cabo en los ámbitos de la educación, la salud, el desarrollo sostenible y la inserción sociolaboral en la región de Thiès, en Senegal, y que se dirigen principalmente a jóvenes y mujeres.

Esta iniciativa se llevó a cabo en la plaza de Santo Domingo de la capital murciana a través de una serie de stands en los que estaban representadas más de 20 ONG de ámbito murciano entre las que además se encontraba Cirugía Solidaria, colaboradores de Fundación Diagrama en Senegal. El objetivo de la Feria del Cooperante es dar visibilidad a estos profesionales que trabajan en tareas de cooperación, intervención y sensibilización de la población.

read more...

Los socios del proyecto europeo REVIJ celebran su segunda reunión en Rennes (Francia)

El pasado 23 de septiembre se llevó a cabo en Rennes (Francia) la segunda reunión de socios del proyecto 'REVIJ. Reparation to the victim in the European Juvenile Justice Systems: Comparative analysis and transfer of best practices', que compara las medidas de reparación a la víctima en diferentes Sistemas de Justicia Juvenil europeos. El estudio, financiado por el Programa de Justicia Criminal de la Unión Europea, está liderado por Fundación Diagrama (España) y cuenta como socios con Diagrama Foundation (Reino Unido), Association Diagrama (France), Istituto Don Calabria (Italia), Universidade Catolica Portuguesa do Porto (Portugal) y el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ).

El objetivo de esta reunión fue exponer el análisis de buenas prácticas llevado a cabo por cada uno de los socios del proyecto en sus respectivos países, de cara a facilitar la posterior comparación europea que desarrollará el OIJJ. Asimismo, se consensuaron las temáticas a tratar en los seminarios nacionales de expertos que se desarrollarán en los diferentes países a final de año, y que facilitarán la elaboración del informe final del proyecto.

read more...

Mamadou recupera la funcionalidad de su boca gracias a la colaboración de Fundación Diagrama, Dentistas Sin Fronteras y el programa ‘Cuidam’ del Hospital Sant Joan de Deu

La colaboración entre Fundación Diagrama y Dentistas Sin Fronteras, gracias a la cual se dio atención sanitaria bucodental a 1.300 personas en la Escuela de Salud de Sandiara (Senegal) de la Asociación Diante Bou Bess, permitió detectar el caso de Mamadou, un chico de 14 años que presentaba anquilosis máxilofacial. Debido a esta patología, que comenzó a desarrollar cuando solo tenía 2 años, el joven había perdido la movilidad de las mandíbulas, lo que le impedía comer y hablar.

Los profesionales de ambas entidades determinaron la necesidad de desplazar a Mamadou a España para poder realizar la intervención que requería. Para ello, contaron con la colaboración del programa ‘Cuidam’ del Hospital Sant Joan de Deu de Bacelona, que trabaja para ayudar a aquellos niños y niñas cuyas vidas dependen, en gran medida, de la posibilidad de acceder a un tratamiento médico-quirúrgico de alta complejidad y que los sistemas sanitarios de sus países de origen no pueden ofrecer.

read more...

Fundación Diagrama coordina la primera reunión del Proyecto Europeo ‘MIPREDET’ en Bruselas

Los pasados días 1 y 2 de julio tuvo lugar en Bruselas la primera reunión de socios del proyecto europeo ‘MIPREDET. Analysis of procedures and conditions on minors’ pre-trial detention’, cuyo objetivo es conocer cuáles son las condiciones y las prácticas reales que se aplican en los diferentes países con respecto a las medidas cautelares privativas de libertad para menores. Se trata de analizar hasta qué punto se aplican las normas y recomendaciones internacionales.

El proyecto, financiado por el Programa de Justicia de la Comisión Europea, está coordinado por Fundación Diagrama y cuenta con socios de varios países europeos: Association Diagrama (Francia), Istituto Don Calabria (Italia), Universidade Catolica Portuguesa do Porto (Portugal) y el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (Bélgica).

El objetivo de esta reunión inicial era coordinar la ejecución de la primera fase de trabajo, que consistirá en un análisis de la situación de cada país en cuanto a los procedimientos y la aplicación de medidas cautelares privativas de libertad para menores y jóvenes.

read more...