Skip to main content

News

Trabajando en Defensa de los Niños Guatemaltecos

Tras más de 30 años de conflicto armado, el clima de violencia y la vulneración de los derechos fundamentales es una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad guatemalteca. Esta realidad afecta especialmente a la infancia, donde sus derechos más elementales que se ven continuamente violentados (violencia intrafamiliar, violaciones, maltrato infantil, explotación sexual y comercial, trata de niños, adopciones ilegales...) y las políticas públicas tienen serias dificultades para ser aplicadas.

Con el fin de contribuir a la disminución de la violación de los derechos de la niñez y la adolescencia y de promover una cultura de respeto y denuncia, Fundación Diagrama, junto al socio local de Guatemala CEIPA y con el apoyo de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha el proyecto "Protección y atención para la niñez y la juventud".

Con esta iniciativa se pretende facilitar la efectiva aplicación de la Convención de los Derechos del Niño, promoviendo una cultura de respeto y denuncia hacia la conculcación de los mismos, implementando un componente preventivo y de atención directa de casos.

read more...

El personal contratado y becario de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Cantabria visitan el C.S.J. Cantabria

El pasado 27 de marzo un grupo de integrantes de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Cantabria visitaron las instalaciones del Centro Socioeducativo Juvenil (C.S.J.) del Gobierno de Cantabria, interesados en conocer la intervención socioeducativa que se desarrolla con los menores infractores en nuestra Comunidad.

Un total de nueve miembros de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Cantabria, entre los que se encontraba el Director de la Cátedra D. Rafael Domínguez, han visitado las instalaciones del C.S.J. Cantabria, interesados en acercarse a la realidad de las medidas de reeducación para menores infractores que se desarrollan desde el centro por parte de Fundación Diagrama.

En su visita, guiados por el Director del Centro, los miembros de la Cátedra se mostraron interesados en conocer los pormenores y detalles de los diversos programas de intervención que se desarrollan en el Centro con el fin de reducir el riesgo de reincidencia de los menores que atendemos.

read more...

Tercera Sesión del Proyecto "Jóvenes de Otros Mundos: Un Futuro en Desarrollo" Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria

Tercera Sesión del proyecto de sensibilización "Jóvenes de otros mundos: un futuro en desarrollo" en el CSJ de Cantabria.

El 23 de febrero se llevó a cabo la Tercera Sesión del proyecto de sensibilización en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria. En esta ocasión, se realizó una presentación del documental que visualizarían los jóvenes participantes, "La Isla de los Niños Perdidos".

Este documental narra la historia de 10 jóvenes privados de libertad que participan en un taller de video dentro de la cárcel más grande de Managua. Es un viaje a lo más profundo del cautiverio en el que se muestra el retrato de esos "chicos malos" que tomaron mal camino porque no hubo otro que se abriera para ellos.

Una vez más los chavales de Centro quedaron impactados por la imágenes visualizadas y mostraron sus opiniones ante la diferencia que hay entre ellos y su actual situación, y la de los jóvenes del documental: "aquí tenemos muchos más recursos", "si no tienes una ocupación, acabas metido en problemas", etc.

read more...

Agradecimiento de la Alcaldesa de Apopa

La alcaldesa de Apopa agradeció a Fundación Diagrama los proyectos que se desarrollan en el municipio salvadoreño.

La recién reelegida alcaldesa de Apopa (El Salvador), Luz Estrella Rodríguez de Zúñiga, agradeció a Fundación Diagrama y al resto de financiadores los proyectos que se desarrollan en el municipio salvadoreño, que colaboran para el óptimo plan de desarrollo local propuesto. La alcaldesa abogó por continuar "aunando esfuerzos de cooperación para seguir desarrollando programas en beneficio de la población de Apopa, especialmente en aquellos sectores que son vulnerables y que más lo necesitan".

read more...

Segunda sesión del Proyecto Jóvenes de otros mundos: un futuro en desarrollo Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria

"Es ahora, cuando empiezo a valorar lo que tengo fuera"

Once jóvenes y cinco educadores del CSJ Cantabria participaron el día diecinueve de enero en la segunda sesión del proyecto de sensibilización "Jóvenes de otros mundos: Un futuro en desarrollo".

En esta ocasión se visionaron dos documentales sobre las labores llevadas a cabo por "Casa Alianza Guatemala" en beneficio de la niñez desamparada y en riesgo social. El primer documental versó sobre el trabajo que desarrolla "Casa Alianza" con los niños y niñas de Guatemala, brindándoles una oportunidad para su reinserción en la sociedad como personas autónomas. El segundo documental narró dos experiencias de vida de dos menores asistidos por "Casa Alianza Guatemala" y su posterior proceso de adaptación en la asociación.

read more...