News
Los jóvenes de los programas socioeducativos de Fundación Diagrama en Cantabria celebran el Día de Internet con actividades en la Red
Un grupo de alumnos del programa de Currículo Adaptado en Aula Externa para la Prevención del Abandono Escolar y del Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad de Cantabria, dependientes del Instituto Cántabro de Servicios Sociales y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en un taller para aprender el manejo básico de Internet y la utilización segura de las redes sociales con motivo del Día Internacional de Internet.
El pasado 17 de mayo, un total de 20 alumnos del programa de Currículo Adaptado en Aula Externa para la Prevención del Abandono Escolar y del Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad de Cantabria tomaron parte en una actividad lúdico-educativa sobre informática y seguridad en la Red para celebrar el Día Internacional de Internet. La actividad se ha podido realizar gracias al Telecentro del que dispone la sede de Fundación Diagrama en Santander.
Los menores del Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad de Cantabria visitan una exposición sobre los Valles Pasiegos
Un grupo de alumnos del Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y gestionada por Fundación Diagrama, visitó la exposición fotográfica ‘Pasiegos. Siglo XXI’ para conocer las tradiciones, paisajes y modos de vida basados en la agricultura y la ganadería de esta zona de la comunidad cántabra.
El pasado 12 de mayo, un grupo de siete alumnos del Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad de Cantabria acudió junto a sus educadores al Palacete del Embarcadero de Santander, donde pudieron disfrutar de la exposición fotográfica ‘Pasiegos. Siglo XXI’, de Iñaki Izquierdo Muxika. El objetivo de esta actividad era conocer el modo de vida de los habitantes de los Valles Pasiegos, comprobando de manera gráfica lo que habían estudiado en la asignatura de Ciencias Sociales, y permitiéndoles entender de manera más profunda la región en la que viven.
Los jóvenes del hogar de acogida ‘El Acebo’ de Cantabria visitan el Museo Etnográfico
Un grupo de menores atendidos en el centro de primera acogida ‘El Acebo’, dependiente del Instituto Cántabro de Asuntos Sociales del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida lúdico-educativa al Museo Etnográfico de Cantabria, donde aprendieron la evolución de las artes, oficios y tradiciones de la sociedad rural de esta comunidad autónoma.
El pasado 12 de junio, nueve menores del hogar de acogida ‘El Acebo’ de Santander (Cantabria) visitaron junto a sus educadores el Museo Etnográfico de Cantabria, situado en Muriedas (Camargo). Esta actividad forma parte del programa de salidas lúdico-culturales que el equipo de profesionales de Fundación Diagrama organiza para motivar a los jóvenes a conocer más a fondo la zona en la que viven y las posibilidades de ocio didáctico y saludable de las que dispone.
Los jóvenes acogidos en el hogar ‘El Acebo’ celebran el Día de los Museos en el Marítimo de Santander
Con motivo del Día Internacional de los Museos, un grupo de menores del centro de primera acogida ‘El Acebo’, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron el Museo Marítimo del Cantábrico para conocer la historia naval de la comunidad autónoma y la fauna marina de la zona.
El pasado 18 de mayo, un grupo de menores atendidos en el hogar de acogida ‘El Acebo’, situado en Santander (Cantabria), participaron en una actividad lúdico-cultural para conmemorar el Día Internacional de los Museos. Acompañados de un educador, los jóvenes visitaron el Museo Marítimo del Cantábrico ubicado en la misma ciudad, una salida que formaba parte del programa educativo del centro y en la que además se les ofrecía a los chicos y chicas de este recurso una alternativa de ocio y tiempo libre entretenida y divulgativa.
Los jóvenes del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria visitan los jardines históricos de la Finca Puente San Miguel
Un grupo de menores que cursan el PCPI de jardinería en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno cántabro y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida formativa para observar e identificar las especies naturales de la Finca Puente San Miguel, declarada Bien de Interés Cultural por sus jardines.
El pasado 30 de abril, los jóvenes que están cursando el Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Ayudante Técnico en Parques, Jardines y Viveros en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, situado en Maliaño de Camargo, tomaron parte junto a sus educadores en una actividad lúdico-educativa en la Finca Puente San Miguel, ubicada cerca de Santander. Los menores pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en el curso para observar e identificar distintas especies arbóreas de varios continentes en esta casona palaciega que data de la segunda mitad del siglo XX, y que fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.