News
Una orientadora del Programa ‘Labora’ de Granada participa en la II Jornada 'Los adolescentes en los centros de protección de menores'
El pasado 22 de noviembre, el Centro de Desarrollo Turístico de Motril acogió la II Jornada ‘Los adolescentes en los centros de protección de menores’, organizada por la Fundación Samu. En el evento participó Isabel Mateo, orientadora del Programa de Inserción Sociolaboral ‘Labora’ de Fundación Diagrama en Granada, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por los Programas Operativos FEDER de Andalucía 2014-2020 y FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020.
Durante su intervención en la jornada, Mateo explicó la labor que lleva a cabo el equipo de este programa, que apoya y da continuidad a la intervención en materia de inserción que se realiza en los centros de acogida andaluces, proporcionando orientación, asesoramiento e inserción social y laboral a personas menores y jóvenes.
read more...Jóvenes migrantes atendidos en el hogar ‘Manuela Solís Clarás’ practican el pádel en las pistas de Vinaròs (Castellón)
El pasado 18 de noviembre, un grupo de jóvenes atendidos en el hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio 'Manuela Solís Clarás' de Vinaròs (Castellón), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, acudieron a las pistas Pádel Stroke de la localidad para realizar una actividad deportiva.
Durante hora y media, los cinco jóvenes pudieron jugar varios partidos de pádel repartiéndose en equipos con los dos educadores que les acompañaban, pasando un buen rato todos juntos y practicando este deporte al que se están aficionando. De este modo se busca mostrar a los adolescentes las diferentes alternativas de ocio deportivo y saludable que pueden encontrar en el municipio, fomentando un tipo de actividades lúdicas, culturales o deportivas que les permiten romper con la rutina del día a día. Además, al organizar los partidos por equipos, se fomenta el compañerismo y la colaboración como valores educativos esenciales.
read more...Los servicios de primera acogida de la comarca del Montsià organizan actividades educativas y medioambientales para los menores atendidos
La lectura y la concienciación medioambiental son dos aspectos muy importantes para lograr la integración social de los jóvenes migrantes sin referentes familiares que Fundación Diagrama atiende. Por un lado, mejoran su nivel educativo y su conocimiento del idioma; por el otro, les hace ser más conscientes del entorno geográfico en el que viven y aprender a cuidarlo y respectarlo. Y, en las actividades organizadas este otoño por los servicios de primera acogida y atención integral ‘Encanyissada’ de Sant Jaume d’Enveja y ‘Montsià’ de Amposta, ambos dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, también comparten experiencias con otros jóvenes de su edad y amplían sus redes relacionales.
read more...La residencia ‘María de la Paz’ de Nerva recibe el reconocimiento de Cruz Roja Huelva por su labor en la inserción de personas vulnerables
El pasado 29 de noviembre, Cruz Roja Española en Huelva hizo entrega de un reconocimiento a la residencia de personas mayores ‘María de la Paz’ de Fundación Diagrama, que está situada en Nerva y cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, por su apoyo a personas vulnerables en la búsqueda y consecución de trabajo. Otras diez empresas y entidades de la provincia recibieron este agradecimiento y homenaje a su solidaridad.
read more...Más de 500 estudiantes de la Comunidad Valenciana aprenden a prevenir la violencia de género con el Programa ‘Mejor Iguales’
Durante 2022, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante el Programa ‘Mejor Iguales’ de prevención de la violencia de género en la adolescencia, subvencionado por la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Un total de 526 estudiantes de centros educativos de estas provincias, de los que 235 fueron chicos y 291 fueron chicas, participaron en el programa y mostraron en todo momento un alto interés en los distintos contenidos tratados.
read more...