Skip to main content

News

Personas usuarias del centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión visitan el Museo-Refugio de la Guerra Civil

Dentro del programa de actividades socioculturales que Fundación Diagrama desarrolla en el centro sociosanitario ‘Cristo de Los Mineros’ de La Unión -que cuenta con plazas concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad-, el pasado 29 de julio, el equipo de profesionales del recurso organizó una salida con ocho personas usuarias al Museo-Refugio de la Guerra Civil, ubicado en plena muralla marítima de Cartagena. Este espacio, punto estratégico y objetivo primordial de los bombardeos durante el conflicto, es en la actualidad un lugar dedicado al conocimiento y al recuerdo de la historia de la zona. 

read more...

Un joven usuario del hogar 'La Magrana' (Alicante) consigue un contrato de trabajo a través del programa laboral desarrollado en el recurso

Además de la estabilidad y la seguridad económica, obtener un contrato de trabajo también ofrece beneficios de cara a construir una vida autónoma, desde el derecho a acceder a la asistencia sanitaria, a prestaciones fiscales o a permisos de residencia hasta el establecimiento de unos horarios y rutinas que permitan desarrollar el día a día de forma responsable y organizada.

En este contexto, un joven atendido por Fundación Diagrama en el hogar de acogida general - proyecto migratorio 'La Magrana' de Elche (Alicante) -de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana- consiguió el pasado mes de julio un contrato de trabajo de dos meses de duración, con opción a renovación, en una empresa situada en el Polígono Industrial de Torrellano. 

read more...

El Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, referencia profesional para jóvenes del Programa Labora de Fundación Diagrama

Para pertenecer al Cuerpo de Bomberos se necesita vocación. Dedicar la vida a la protección, rescate, salvamento y seguridad de personas y bienes ante situaciones de emergencia (principalmente incendios, accidentes y desastres naturales) requiere un gran compromiso físico, psicológico y emocional, pero también es una experiencia enriquecedora y satisfactoria, porque se contribuye al bienestar general de la sociedad.

En este contexto, el pasado mes de julio, el equipo de profesionales del Programa Labora de Málaga -servicio de Fundación Diagrama dirigido a personas jóvenes tuteladas o extuteladas de entre 16 y 25 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social- organizó una visita al Real Cuerpo de Bomberos de Málaga a la que asistió un grupo de 13 jóvenes usuarios. El objetivo era informarse sobre la labor que realizan estos profesionales, así como valorar esta opción para su futuro formativo y laboral.

read more...

Diversidad sexual y de género, los temas de la charla educativa dirigida a jóvenes del hogar ‘Jiribilla’ (Canarias) e impartida por el Colectivo Gamá

Promover la igualdad, la inclusión y el bienestar de todas las personas es una de las principales labores de Fundación Diagrama. En esta línea y dentro de las acciones que se llevan a cabo con niñas, niños y adolescentes en el ámbito socioeducativo, el pasado 8 de agosto, cinco personas jóvenes atendidas por Diagrama en el Hogar de Acogimiento Residencial ‘Jiribilla’ de Valsequillo (Gran Canaria) -dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo Insular- participaron en una charla informativa sobre diversidad sexual y de género. La actividad fue impartida por un profesional del Colectivo Gamá, entidad referente en Canarias en la defensa de los derechos de las personas LGTBI y en la sensibilización social.

read more...

Las personas atendidas en la residencia ‘Virgen de Veladíez’ de Espirdo (Segovia) celebran el Día de los Abuelos

El pasado 25 de julio, las personas atendidas en la Residencia para Personas Mayores 'Virgen de Veladíez', gestionada por Fundación Diagrama y ubicada en Espirdo (Segovia), celebraron la paellada del Día de los Abuelos, un evento organizado para rendir homenaje a las personas mayores y fomentar los lazos familiares.

Las celebraciones comenzaron el día anterior, el 24 de julio, con un taller de cocina en el que las personas residentes prepararon una tradicional tarta de la abuela, que se reservó para compartir con sus familiares el día siguiente. Este taller, dirigido por la terapeuta ocupacional, no solo les permitió participar activamente en la creación de un dulce tradicional, sino que también reforzó su autonomía y los lazos con el resto de personas atendidas en la residencia.

read more...