Skip to main content

News

Los jóvenes atendidos en ‘Pi Gros’ participan en el primer taller de pintura desarrollado en colaboración con el Círculo de Bellas Artes de Castellón - Ars Galvi

El pasado 13 de febrero, los jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa 'Pi Gros', en Castellón de la Plana, recurso dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participaron en la primera actividad desarrollada en el marco de convenio de colaboración establecido entre la Fundación y el Círculo de Bellas Artes de Castellón - Ars Galvi. 

La iniciativa, desarrollada en las instalaciones de la asociación castellonense y en la que estuvieron acompañados por el educador responsable del proyecto, consistió en un taller de pintura cuya principal finalidad era el desarrollo de sus competencias y habilidades artísticas. Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de utilizar durante esta jornada los conocimientos y técnicas adquiridos en los diversos programas de temática similar que se realizan en ‘Pi Gros’ a lo largo de los meses, ampliando así su formación en este ámbito. 

read more...

Los menores atendidos en el piso ‘Bayt Asaadaka’ de Amposta (Tarragona) participan como voluntarios en las fiestas tradicionales del municipio

El pasado 14 de febrero, jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Piso Asistido ‘Bayt Asaadaka’ de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionada por Fundación Diagrama, colaboraron como voluntarios en una nueva edición de la Fiesta de la Alcachofa y el Arroz de la localidad. 

Los usuarios participaron activamente en la preparación del material que se iba a usar durante la celebración de un evento en el que también participa tanto el Ayuntamiento de Amposta como varias empresas de restauración de la localidad. De esta forma, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad una fiesta destinada a celebrar y reivindicar dos de los productos gastronómicos más característicos de la zona, mediante la elaboración de varios platos que son degustados en una comida popular de la que los jóvenes también pudieron disfrutar. 

read more...

Los menores atendidos en el centro ‘Montsià’ de Amposta (Tarragona) realizan una ruta de senderismo por el Parc Natural dels Ports

El pasado 8 de febrero, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una ruta de senderismo por el Parc Natural dels Ports, situado al sur de la provincia.

Al comienzo de esta iniciativa, enmarcada en las actividades recreativas que se desarrollan en el centro y en la que estuvieron acompañados por un grupo de educadores del mismo, los usuarios acudieron hasta l’Àrea de la Vall (Mas de Barberáns), punto de partida de un trayecto que les permitió recorrer el yacimiento arqueológico de Mas del Baró y la Font del Paradis, uno de los rincones naturales más representativos de la zona. Posteriormente, todos los participantes de esta salida tuvieron la oportunidad de compartir un almuerzo donde destacaron lo satisfactoria que había resultado la jornada y las ganas que tenían de repetir una ruta similar próximamente.  

read more...

Los jóvenes atendidos en el hogar ‘La Magrana’ de Alicante llevan a cabo una visita al Oceanográfico de Valencia

El pasado 16 de febrero, un grupo de jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes – Proyecto Migratorio ‘La Magrana’ de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participó en una visita al Oceanográfico de Valencia. 

Durante la jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por parte del equipo de profesionales de ‘La Magrana’, los usuarios tuvieron la oportunidad de recorrer la práctica totalidad de las instalaciones del Oceanográfico, observando así especies tan espectaculares como tiburones amarillos, focas, leones marinos, delfines, pingüinos, belugas o cocodrilos, entre otras. Además, adquirieron una serie de valiosos conocimientos acerca de la flora y fauna que caracteriza a las zonas tropicales o a los fondos marinos del Mediterráneo y el Ártico, paseando además por un aviario donde admiraron diferentes tipos de aves exóticas. 

read more...

Los jóvenes del centro ‘Ullals II’ en Ulldecona (Tarragona) participan en una actividad de voluntariado medioambiental en las playas de Amposta

El pasado 1 de febrero, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el centro de acogida 'Ullals II’ en Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una actividad de voluntariado medioambiental en la localidad de Amposta. 

Durante esta jornada, en la que estuvieron acompañados por un equipo de educadores del centro, los usuarios realizaron labores de recogida de residuos plásticos y metales en la playa de los Eucaliptos, una de las zonas más afectadas del municipio tras el paso de la tormenta Gloria. Así, los jóvenes recorrieron parte de los seis kilómetros de los que consta este paraje natural, uno de los más importantes y característicos de Amposta, descubriendo además gran parte de su flora, representada por la combinación de arrozales y eucaliptos. 

read more...