Skip to main content

News

Los menores atendidos en el centro ‘Piletillas’ de Las Palmas de Gran Canaria realizan un taller de sensibilización sobre diversidad y tolerancia

El pasado 17 de diciembre, los jóvenes atendidos en el centro de acogimiento residencial ‘Piletillas’ de Las Palmas, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un taller de sensibilización y concienciación en torno a la diversidad de orientación sexual, una iniciativa impartida por una psicóloga del Colectivo Gamá. 

A lo largo de esta actividad, desarrollada en el propio recurso y en la que los usuarios contaron con la compañía de sus familiares, los jóvenes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre las distintas orientaciones sexuales, haciendo especial hincapié en la normalización a la hora de hablar de todos los casos desde el respeto y la tolerancia. Asimismo, los jóvenes pudieron expresar sus distintos puntos de vista y opiniones acerca de los temas tratados en el taller, completando así una aproximación basada principalmente en la empatía y en la lucha contra los prejuicios. 

read more...

Los jóvenes atendidos en ‘Torrent III’ participan en una visita a la base militar ‘Jaime I’ de Bétera (Valencia)

El pasado 18 de febrero, un grupo de jóvenes atendidos en la Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta 'Torrent III', en Torrent (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, llevaron a cabo una visita a la base militar ‘Jaime I’ de Bétera (Valencia).

read more...

Los menores del centro de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete) asisten a una charla informativa sobre el Camino de Santiago

El pasado 29 de febrero, los menores extranjeros no acompañados atendidos en el centro de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de Joaquín Requena, presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago del Sureste de Caudete. 

read more...

Los jóvenes atendidos en ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) colaboran en una actividad medioambiental de plantación de pinos y recogida de residuos

El pasado 22 de febrero, un grupo de jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, llevó a cabo una actividad de voluntariado medioambiental en colaboración con profesionales de la Fundación Limne y la Red Eléctrica de España. 

Durante esta iniciativa, llevada a cabo en el Parque Fluvial del Turia, los usuarios participaron activamente junto al resto de voluntarios en la plantación de un total de 150 pinos, una especie necesaria para fortalecer el entorno natural de la zona. Para ello contaron con la ayuda de material cedido por Limne. Posteriormente, los jóvenes colaboraron en una limpieza exhaustiva del lugar, retirando todos aquellos residuos que pudieran resultar inapropiados y contaminantes para el terreno, finalizando la jornada con un almuerzo conjunto en el que estuvieron presentes todos los participantes de esta actividad. 

read more...

Las personas atendidas en el Programa para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Salamanca aprenden técnicas de estudio

El pasado 27 de febrero, las personas atendidas en el Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Salamanca, dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y gestionado por Fundación Diagrama, comenzaron a participar en un taller para adquirir técnicas de estudio de cara a la preparación de oposiciones. 

A través de esta iniciativa, desarrollada por el equipo de psicólogas del Programa, ocho usuarias tendrán la oportunidad de mejorar en sus hábitos de estudio trabajando en aspectos relacionados con la planificación, los horarios, la memorización y la organización, entre otros. Además, mediante esta actividad, estructurada en sesiones de dos horas y desarrollada cada jueves durante ocho semanas, también se ayuda a las participantes a generar una motivación e implicación mayor a la hora de favorecer su búsqueda de empleo. 

read more...