Skip to main content

News

Un grupo de jóvenes del SPAAI ‘Ullals III’ aprende conceptos de robótica gracias a un taller organizado por el Ayuntamiento de Ulldecona

El pasado 15 de enero, siete jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Ullals III', dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un taller de robótica organizado por el Ayuntamiento de Ulldecona.

Esta acción se llevó a cabo en el Centro de Apoyo Familiar IDEAT con la tutorización de un profesional experto en la materia, que fue guiando a los adolescentes para que pudieran realizar la actividad satisfactoriamente. De esta forma, los jóvenes construyeron tres tipos distintos de robots uniendo las piezas necesarias con la ayuda de diversas tablets.

Con iniciativas como esta se consigue que los menores atendidos adquieran competencias en nuevas tecnologías y desarrollen su lado más creativo, fomentando valores como el trabajo en equipo, la cooperación y el esfuerzo.  

read more...

Proyecto Hombre lleva su #ProyectoTeen al Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria para prevenir conductas adictivas entre adolescentes

Del 27 de diciembre al 4 de enero, un grupo de nueve personas jóvenes atendidas en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y gestionado por Fundación Diagrama, participó en un programa de prevención selectiva sobre conductas adictivas impartido por dos profesionales de Proyecto Hombre. El desarrollo y adaptación de esta iniciativa, denominada #ProyectoTeen, ha contado con la colaboración con la Concejalía de Educación, Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo.

read more...

Fundación Diagrama desarrolla un programa de formación y empleo en el ámbito de la atención sociosanitaria de personas dependientes

Fundación Diagrama comenzará a mediados de febrero de 2023 a desarrollar en la Región de Murcia la sexta edición del Programa Mixto de Empleo-Formación ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo del Gobierno murciano, y cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El programa cuenta con un total de 15 plazas y se dirige a personas desempleadas de 25 a 54 años.

read more...

Fundación Diagrama difunde información y orientación sobre el acogimiento familiar en la Fireta de Sant Antoni de Muro de Alcoy

El pasado 21 de enero, un profesional de Fundación Diagrama acudió a la Fireta de Sant Antoni organizada por el Ayuntamiento de Muro de Alcoy (Alicante) para difundir entre el público asistente, a través de una mesa informativa, las actividades desarrolladas en el marco del Programa de Fomento del Acogimiento Familiar de la Comunidad Valenciana, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

Con esta iniciativa se puede dar a conocer las características del sistema de acogimiento de niños, niñas y adolescentes que, por diversas circunstancias, no pueden vivir con su familia o no es conveniente que vivan en ese entorno. De esta forma, se ofrece información y orientación a las familias que se acercan al puesto sobre cómo registrarse como familia acogedora, cuáles son las responsabilidades de esta función y cuáles son las necesidades más inmediatas de estos menores de edad.

read more...

El cantaor flamenco Pepe el Marismeño visita el centro ‘Odiel’ de Huelva para compartir música y experiencias vitales con los jóvenes

El pasado 27 de diciembre, los jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, recibieron la visita del cantaor flamenco Pepe el Marismeño, miembro del grupo Los Marismeños, que fue al centro acompañado por un pequeño grupo de intérpretes para hacer una demostración musical.

En su charla, el cantaor enseñó a los jóvenes distintos aspectos del cajón, la percusión y la acústica del flamenco, resultando una actividad especialmente interesante y motivadora para los chicos que tienen la música como su principal afición y vía en la que canalizan sus dificultades, y por la que también pueden trabajar sobre el cambio y la resolución de problemas con la ayuda del equipo educativo. 

read more...