News
Fundación Diagrama amplía sus recursos de atención a personas en riesgo de exclusión social con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba
El pasado 6 de julio, Fundación Diagrama firmó un acuerdo con el Ayuntamiento cordobés, a través de la empresa pública Viviendas Municipales de Córdoba, para reforzar su presencia en esta ciudad con un nuevo espacio en el Barrio Cortijo del Cura, destinado a las iniciativas de inserción sociolaboral, educativas, socioeducativas y sociosanitarias que lleva a cabo la Fundación.
El teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Córdoba, Luis Martín Luna, visitó este nuevo espacio junto con profesionales de la Fundación, quienes le explicaron los distintos usos sociales que se le darán, así como la labor que viene realizando la entidad desde hace 23 años en la atención de personas vulnerables o en dificultad social. Este acuerdo supondrá la creación de varios puestos de trabajo, así como la puesta en marcha de programas de acciones formativas y cursos de formación básica en diferentes materias específicas, lo que permitirá a decenas de jóvenes una capacitación para acceder al mercado de trabajo.
read more...Jóvenes del Centro Virgen de Valvanera de Logroño participan en la ‘IX Marcha Vecinal contra la violencia doméstica’ de La Rioja
El pasado 6 de julio, un grupo de menores atendidos en el Centro Educativo Virgen de Valvanera, dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia riojana y gestionado por Fundación Diagrama, tomaron parte junto a sus educadores en la marcha ‘Caminando por los Buenos Tratos’, una actividad enmarcada dentro del plan impulsado por el Gobierno de La Rioja contra la violencia de género. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y de la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural de La Rioja (AFAMMER).
Entre las más de 3.000 personas de todas las edades que se dieron cita en Logroño para participar en esta marcha solidaria se encontraban el consejero de Salud y Servicios Sociales de La Rioja, José Ignacio Nieto; y la directora general de Justicia e Interior, Cristina Maiso. Junto a ellos, participaron en la ruta varios jóvenes atendidos en ‘Virgen de Valvanera’, acompañados por profesionales de Fundación Diagrama, apoyando de esta manera una iniciativa que busca concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de luchar contra la violencia de género.
read more...Profesionales de Fundación Diagrama participan en una jornada sobre discapacidad intelectual y exclusión social celebrada en Valencia
El pasado 25 de junio, varios profesionales que forman parte del equipo de Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana participaron como ponentes en la Jornada sobre Discapacidad Intelectual y Exclusión Social ‘Visto y no Visto’, organizada por la Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de esta comunidad (FEAPS-CV). El objetivo de la jornada era ofrecer un espacio de reflexión sobre la discriminación que padecen las personas con discapacidad intelectual, visibilizar los problemas a los que se enfrentan y sensibilizar a la población sobre la necesidad de ayudar a este colectivo.
read more...Dos menores atendidas por Fundación Diagrama participan en Munich en un programa para promover el rechazo a la violencia
En el marco del proyecto europeo Daphne-VIP, se celebró en Munich, del 13 al 15 de junio, un encuentro de menores y educadores, bajo el título ‘Prevención e intervención con chicas que ejercen la violencia’, que contó con 50 participantes de 7 estados de la UE (Noruega, Suecia, Inglaterra, Gales, Polonia, Alemania y España).
Dos de las participantes son jóvenes atendidas por Fundación Diagrama, en el Centro de Emancipación ‘Llauradors’ de Elche y en el Programa de Medio Abierto de Alicante respectivamente, y asistieron acompañadas por dos de sus educadoras. Las historias de ambas permitieron conocer el punto de vista de quien ha ejercido la violencia y el de alquien que ha sido objeto de ésta.
Durante este encuentro se expusieron distintas fórmulas para la prevención y la implementación de acciones dirigidas a promover el rechazo a la violencia, fomentando cambios de actitud mediante la cohesión social. Las participantes, provenientes de diferentes países europeos, y que en algún momento de sus vidas han cometido o han sido víctimas de actos de violencia, pudieron intercambiar sus vivencias y experiencias.
read more...La Universidad Jaume I premia un trabajo de investigación realizado por menores del Centro Pi Gros de Castellón
La VI Reunión Científica ‘El gusto por investigar’, ha premiado en el área de Ciencias de la Vida, la Salud, la Tierra y el Medio Ambiente el trabajo ‘Enraizamiento y germinación: hormonas comerciales vs hormonas naturales’ realizado por los alumnos y el profesor del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Jardinería que se imparte en el centro Pi Gros, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social y gestionado por Fundación Diagrama.
En esta edición, organizada por la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) de la Universidad Jaume I, y por el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de Castellón, han participado 121 alumnos de cuarto curso de E.S.O. y primero de bachillerato, tutorizados por 22 miembros del profesorado de los centros de educación secundaria.
read more...