News
Una docena de personas conoce sus derechos y deberes laborales en un taller del Programa de inserción personalizado de Fundación Diagrama en Salamanca
El pasado mes de noviembre, un grupo de 12 personas tomó parte en un taller de derechos y deberes en el puesto de trabajo enmarcado en el Programa de inserción sociolaboral integral y personalizado para personas en riesgo o situación de exclusión social en la provincia de Salamanca. Esta iniciativa de Fundación Diagrama está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
Esta actividad permitió que las personas participantes pudieran recibir información detallada sobre los contratos de trabajo o las nóminas, cuáles son sus responsabilidades y obligaciones como trabajadores, cuáles son sus derechos y qué beneficios laborales pueden reclamar de su empleador. El taller forma parte de los itinerarios de inserción desarrollados en este programa y complementa a otros realizados hasta la fecha, como los de habilidades sociales, formación en nuevas tecnologías y medio ambiente, que han sido muy bien recibidos por usuarios y usuarias.
read more...Jóvenes del hogar de protección ‘Arrui’ de Molina de Segura realizan labores de voluntariado en una protectora de animales
El pasado mes de diciembre, un grupo de jóvenes del hogar de protección ‘Arrui’ de Molina de Segura (Murcia), dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, participaron como voluntarios y voluntarias en una actividad de atención y cuidado de perros acogidos por la Asociación Las Torres, una protectora de animales situada en el término municipal de Las Torres de Cotillas.
Durante una jornada, los chicos y chicas realizaron diferentes tareas para colaborar con esta entidad, como bañar y lavar a los canes, llevarlos al veterinario y sacarlos de paseo, actividad de la que tanto los jóvenes como los perros acogidos disfrutaron mucho.
read more...El Programa ‘Itineraris’ contribuye a la inserción sociolaboral de 44 personas en riesgo de exclusión social de la Comunitat Valenciana
Entre septiembre y diciembre de 2023, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia el Programa ‘Itineraris’ de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social de la Comunitat Valenciana, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunitat Valenciana 2021-2027 y por la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. En esta edición han participado un total de 44 personas (16 mujeres y 28 hombres) de diversas nacionalidades y un rango de edad entre 16 años y más de 60.
read more...Las personas atendidas por Fundación Diagrama festejan la Navidad con numerosas iniciativas durante todo el mes de diciembre
Como todos los años, los centros, hogares y residencias gestionados por Fundación Diagrama en toda España llevan a cabo numerosos eventos y actividades para festejar la Navidad. El objetivo de todas estas iniciativas es promover experiencias positivas para las personas atendidas que contribuyan a extender valores como la empatía, la tolerancia y la amabilidad. Pero, sobre todo, crear espacios y momentos que ayuden a mejorar el estado emocional y físico de las personas en situación de riesgo o vulnerabilidad.
Un grupo de jóvenes que participan en el Programa Labora de Huelva realizan un taller formativo sobre inteligencia artificial
La inteligencia artificial es una tecnología novedosa que está transformando ámbitos como el ocio, el trabajo o la comunicación, permitiendo, por ejemplo, generar una imagen o animarla por ordenador a partir de una descripción, sin tener conocimientos previos de programas de diseño gráfico. Dado el gran interés que tienen estas herramientas de cara al futuro, un grupo de chicos y chicas que participan en el Programa Labora de Huelva han tenido un primer contacto formativo gracias a un taller en el Punto Vuela de Isla Chica.
Durante el taller, las personas jóvenes han podido crear imágenes, animaciones y contenido multimedia y han tenido la oportunidad de realizar ejercicios con programas de diseño como Leonardo AI, Midjourney y Stable Difusion para dar vida a sus ideas. También se han abordado cuestiones éticas relacionadas con el uso de la IA y los derechos de imagen y autoría, generando un debate respecto a los desafíos humanos que esta tecnología trae consigo.
read more...