News
14 jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Ebre III’ de Freginals (Tarragona) participan en una visita guiada al castillo de Ulldecona
El pasado 21 de diciembre, catorce adolescentes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ebre III’ de Freginals (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron el castillo de Ulldecona, situado en la comarca del Montsià.
La jornada contó con la colaboración de un guía especializado, quien ofreció información al grupo sobre el enclave estratégico del castillo y sobre sus orígenes e historia, destacando especialmente la influencia árabe; los detalles sobre su construcción y evolución dentro del contexto cultural; su función como punto de control entre importantes rutas comerciales, un papel clave para el desarrollo de la región; y los diversos usos que ha tenido a lo largo de la historia. Gracias a estas explicaciones, los jóvenes participantes fueron conscientes del valor de estos monumentos y de la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural.
read more...34 personas migrantes de la ciudad de Murcia participan en el Programa para el impulso de la empleabilidad e inserción sociolaboral
Fundación Diagrama atendió el pasado año a un total de 34 personas en riesgo de exclusión social a través del Programa para el impulso de la empleabilidad e inserción sociolaboral en personas migrantes, financiado por el Ayuntamiento de Murcia. Esta iniciativa busca promover la inclusión social y laboral mediante itinerarios de inserción individualizados, en los que se evalúan las necesidades específicas de cada persona usuaria y se proponen las actividades más adecuadas para mejorar su empleabilidad y desarrollar las habilidades personales, sociales y labores.
read more...El Centro de Día ‘Cantabria’ ayuda a facilitar el proceso de socialización y reinserción de 27 personas menores con medidas judiciales
A lo largo del año 2024, un total de 27 personas de 14 a 18 años que habían cometido un hecho delictivo (20 chicos y 7 chicas) cumplieron sus medidas judiciales de asistencia a centro de día, libertad vigilada o tareas socioeducativas en el Centro de Día ‘Cantabria’ de Santander, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro y gestionado por Fundación Diagrama.
El objetivo de estas medidas judiciales es facilitar el proceso de socialización y reinserción de las personas menores permitiendo que residan en su domicilio habitual. Esto se logra mediante una intervención socioeducativa integral, coordinada con los recursos propios de la comunidad y con la red relacional de los usuarios y usuarias, encaminada a cubrir sus necesidades educativas y mejorar su competencia social. En este sentido, se desarrollan actividades de apoyo, educativas, formativas, laborales, culturales o de ocio. Además, se incide en el reconocimiento de la falta cometida para así reconducir sus conductas disociales.
read more...186 niños, niñas y adolescentes de la Comunidad Valenciana participan en el Programa de prevención de conductas antisociales
El Programa de prevención de conductas antisociales en menores de 14 años, desarrollado por Fundación Diagrama y subvencionado por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, se dirige a personas menores de entre 10 y 13 años y tiene como objetivo disminuir el riesgo de desarrollar conductas delictivas o violentas en niños, niñas y adolescentes a través de acciones de información, sensibilización y educación. Las actividades del programa fueron de dos tipos, dependiendo del grupo de población joven al que iban dirigidas: por un lado, talleres grupales de prevención de conductas delictivas dirigidas a hogares y residencias de acogida gestionadas por la Fundación y de titularidad de la citada Conselleria; y por otro, charlas preventivas dirigidas al alumnado de Institutos de Educación Secundaria.
read more...Fundación Diagrama trabaja en la reinserción social de 13 jóvenes de Toledo que cumplen medidas de convivencia en grupo educativo
Fundación Diagrama gestiona desde el año 2015 el hogar de convivencia en grupo educativo (CGE) de Toledo, un centro dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, en el que se llevan a cabo este tipo de medidas judiciales para personas de 14 a 18 años que han cometido un hecho delictivo. El pasado año, el equipo de profesionales de este recurso atendió a un total de 13 personas (11 chicos y 2 chicas).
La intervención que se realiza en el CGE abarca desde la atención residencial básica hasta los programas educativos, formativos, prelaborales y laborales, pasando por servicios de atención psicológica, sociofamiliar, sanitaria y de salud, así como actividades de ocio y tiempo libre. Las familias de las personas usuarias también participan en el proceso educativo, realizando tanto entrevistas iniciales como un seguimiento continuo de su evolución, con tutorías individuales tanto en el CGE como en su contexto doméstico.
read more...