El pasado mes de junio, un grupo de 14 jóvenes atendidos en el Centro de Primera Acogida y Atención Integral (SPAAI) ‘Montsià’ de Amposta (Tarragona) –recurso dependiente de la Direcció General de Prevenció i Protecció a la Infància i l'Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama- realizó una salida lúdico-educativa a uno de los entornos naturales más emblemáticos de la zona, el Toll de Vidre; situado en el término municipal de Arnes, en la comarca de la Terra Alta.
Esta actividad, englobada dentro de las iniciativas del proyecto socioeducativo del recurso, tuvo como objetivo principal, favorecer el desarrollo integral de las personas usuarias acogidas, y fomentar de esta manera la igualdad de oportunidades, la convivencia en grupo y el fortalecimiento del vínculo con el medio natural.
Durante la jornada, que discurrió en un ambiente distendido y próximo, el grupo de jóvenes usuarios disfrutó de un baño refrescante en las aguas del Toll de Vidre, desarrollaron juegos de mesa y compartieron momentos de conversación y convivencia. Un espacio de ocio saludable pero también lúdico y educativo, donde los jóvenes participantes vivieron una experiencia en un entorno natural privilegiado que les permitió desconectar de la rutina diaria y reforzar lazos con el resto de compañeros, así como con el equipo educativo.
El hecho de desarrollar esta actividad lúdico-educativa en el medio natural ha llevado intrínsecos incentivos de aprendizaje y exploración, pues ésta ofrece a sus visitantes un entorno rico en estímulos que ayudan a fomentar la curiosidad, la observación y el desarrollo de las habilidades cognitivas. En resumen, un conjunto de capacidades que son fundamentales para el desarrollo personal y social de las personas usuarias del SPAAI 'Montsiá'.
La actividad también pretende reforzar hábitos de vida activos, la conciencia medioambiental y valores como el trabajo en equipo, la cooperación y la responsabilidad compartida; al tiempo que se mejora la autoestima y el sentimiento de pertenencia al grupo.
Desde el punto de vista social, la jornada tuvo un impacto muy positivo en los jóvenes asistentes, que mostraron una actitud entusiasta y participativa, generando un sentimiento de pertenencia al grupo, ampliando su disposición a convivir, a prestar ayuda e implicarse en los proyectos e iniciativas del recurso.
Y desde el punto de vista profesional, se observó una mejora en la cohesión del grupo y en la responsabilidad, cuidado y respeto por el medio ambiente; resultados de una jornada significativa que han reforzado, a su vez, la confianza personal y el bienestar emocional de los jóvenes usuarios del SPAAI ‘Montsià’.