News
Más del 80% de las personas atendidas en el Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción con perspectiva de género mantienen la abstinencia
El Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción desde la perspectiva de género, desarrollado este año por Fundación Diagrama en los centros penitenciarios ‘Castellón I’, ‘Alicante I’, ‘Picassent’ (Valencia), ‘Murcia II’ y ‘Teixeiro’ (A Coruña) con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es un proyecto especialmente diseñado para abordar las dificultades y cubrir las necesidades específicas de mujeres reclusas con algún problema relacionado con las drogas. Hay que tener en cuenta que la población reclusa en estos centros solo está constituida por un 7.3% de mujeres, por lo que no todas las intervenciones grupales desarrolladas en ellos tienen en cuenta sus características distintivas.
read more...Tres jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ realizan voluntariado en la Copa del Mundo de Triatlón de Valencia
El pasado 3 de septiembre, un grupo de tres menores y un educador de la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Valencia, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama, realizaron tareas de voluntariado en la Copa del Mundo de Triatlón 2022 celebrada en la ciudad de Valencia, y organizada por las Federaciones de Triatlón de España y de la Comunidad Valenciana.
Tanto la salida como la meta de esta prueba se situaban en el edificio La Base de La Marina de Valencia, de donde partieron los deportistas para recorrer 750 metros a nado, seguidos de 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros corriendo por un circuito designado. Los usuarios pudieron ejercer de voluntarios en la prueba en el segmento de ciclismo, situándose en un punto de avituallamiento desde el que ofrecían bebidas a los atletas de las pruebas masculina y femenina, además de colaborar con la organización en aquellas tareas en las que eran necesarios.
read more...El programa PAIEM mejora las habilidades comunicativas y emocionales de las personas penadas que participan en él
Un total de 67 personas (56 hombres y 11 mujeres) que están cumpliendo penas privativas o no privativas de libertad y que padecen algún trastorno mental grave o patología dual han participado en lo que llevamos de año en el Programa PAIEM de integración social en competencias y desarrollo en habilidades sociales, desarrollado por Fundación Diagrama en los centros penitenciarios ‘Castellón II’, ‘Alicante I’ y ‘Murcia II’ con la financiación de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El programa consta de tres módulos. En el primero se realiza un entrenamiento en habilidades de comunicación y asertividad, analizando cómo influyen los pensamientos en la forma de comunicarse y aprendiendo técnicas para ser asertivo. El segundo aborda la inteligencia emocional y la resolución de problemas, desarrollando acciones para reconocer, expresar y gestionar emociones, mejorar la autoestima y resolver conflictos. En el tercer y último módulo se realiza un entrenamiento en habilidades instrumentales para la vida independiente, como las rutinas, la alimentación, la adherencia a la medicación y la limpieza de su entorno.
read more...Una docena de jóvenes atendidos en la residencia ‘La Villa’ de Villena completan una formación como auxiliar de comercio y almacén
De junio a agosto, un grupo de doce jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Fundación Diagrama, recurso situado en Villena (Alicante) con plazas de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, completaron un curso de actividades auxiliares de comercio y almacén que forma parte del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de Alicante. Todos los participantes eran mayores de 16 años, estaban en régimen de internamiento semiabierto y estaban inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
read more...Cerca de 120 personas han participado este año en el Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO)
Un total de 118 personas derivadas por los Centros de Inserción Social ‘Alfredo Jorge Suar Muro’ (Jerez de la Frontera), ‘Carlos García Valdés’ (Córdoba), ‘Carmela Arias y Díaz de Rabago’ (A Coruña) y ‘Guillermo Miranda’ (Murcia), los centros penitenciarios ‘Sevilla II’ (Morón de la Frontera) y ‘Las Palmas II’ (Las Palmas de Gran Canaria’) y los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Valencia y Alicante han participado en lo que llevamos de año 2022 en el Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO), que Fundación Diagrama desarrolla con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El PROBECO es un programa de intervención psicoeducativa dirigido a personas adultas condenadas a penas y medidas alternativas a la prisión, desde Trabajos en Beneficio de la Comunidad como suspensión o sustitución de condena con derivación a programas de tratamiento. El proyecto se enfoca principalmente a delitos contra el medio ambiente, maltrato animal y delitos violentos (excluyendo violencia de género, familiar y sexual).
read more...