Durante los últimos diez meses, un total de 190 personas de toda España han participado con éxito en el Programa de Acciones Formativas para Colectivos Vulnerables. Esta iniciativa de mejora de la empleabilidad, dirigida a menores de 25 años con baja o nula cualificación profesional y déficit de competencias para el empleo, ha sido desarrollada por Fundación Diagrama y financiada por la Unión Europea – Next Generation EU y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
En concreto se han realizado 10 acciones formativas basadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), todas ellas en modalidad virtual y de 60 horas de duración. De los cursos, 4 han sido ‘Búsqueda de empleo: comunicación y colaboración online’, enmarcada en la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Además, se han llevado a cabo 3 ediciones de ‘Preparación de pedidos’ y otras 3 de ‘Diseño y organización del almacén’, ambas dirigidas a mejorar las competencias de las personas participantes en el ámbito de la cadena de consumo, desde fabricación hasta distribución.
Para las diferentes acciones, se ha contado con la colaboración de la empresa RAG Formación e Inserción Sociolaboral S.L., acreditada como centro formativo y encargada de servicios como la impartición de los contenidos, el asesoramiento y tutorización del alumnado y el desarrollo de la plataforma digital de formación. Por su parte, el equipo de Fundación Diagrama ha proporcionado información, orientación y acompañamiento durante todo el proceso.
Gracias a estos cursos, las personas usuarias han podido aprender y mejorar sus competencias técnicas en los sectores laborales mencionados, incluyendo aspectos como la preparación de pedidos, la recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas en el almacén o la aplicación de tecnologías de gestión digital en el entorno profesional. En este sentido, también han mejorado sus competencias digitales, al realizar la acción formativa en modalidad virtual.
Además, el alumnado ha recibido información sobre el proceso de acreditación de competencias, permitiéndoles establecer un itinerario formativo para continuar su proceso de recualificación y logrando así un alto nivel de satisfacción con la formación recibida por parte de las personas participantes.