Profesionales del Programa ‘Labora’ de Córdoba se reunieron, el pasado 10 de junio, con representantes del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con la finalidad de establecer las bases de coordinación y colaboración entre ambas entidades, y cuyo objetivo principal es el de fomentar la educación en igualdad de género entre las personas usuarias a las que atiende el programa de inserción sociolaboral ‘Labora’ de Córdoba, gestionado por Fundación Diagrama.
‘Labora’ es un programa -de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027- que apoya y da continuidad a la intervención en materia de inserción que se realiza en los Centros de Protección, proporcionando orientación, asesoramiento e inserción social y laboral a personas jóvenes tuteladas y extuteladas en las ocho provincias andaluzas.
La jornada contó con Rosario Alarcón, coordinadora provincial del Instituto de la Mujer de Córdoba; y Amelia Valle y María Pilar Jiménez, orientadoras del Programa ‘Labora’ de Córdoba. En dicho encuentro, la representante del IAM presentó las ayudas, los programas y los Centros de Crisis que se han abierto en todas las provincias de Andalucía. Nuevos recursos que atienden a personas víctimas de violencia de género las 24 horas del día, los 365 días al año y en 72 idiomas diferentes. A nivel laboral, el IAM expuso, también, cómo se coordina con la Consejería de Empleo de la comunidad andaluza con respecto a las ofertas de trabajo y formación dirigidas a las personas víctimas de violencia de género, quienes reciben asesoramiento en igualdad de género y en defensa legal ante cualquier tipo de discriminación laboral.
En este sentido, teniendo en cuenta la importancia de concienciar y educar en igualdad para prevenir la violencia de género, la coordinación y colaboración con el IAM es una oportunidad para poder seguir trabajando en un tema de gran relevancia que afecta a todas y a todos.
En esta línea, el IAM manifestó su compromiso de incluir a las personas usuarias del programa ‘Labora’ de Córdoba en su proyecto, y en las siguientes programaciones del Centro de Día (del programa) se organizarán formaciones específicas en materia de igualdad de la mano de la entidad andaluza; además de informar, prevenir y atender los casos de violencia de género a través de campañas de concienciación y talleres específicos.
Las valoraciones realizadas denotaron resultados muy positivos, permitiendo estrechar los canales de comunicación y la colaboración entre el Instituto Andaluz de la Mujer y el Programa ‘Labora’ de Córdoba, quienes se mantendrán informadas y coordinadas para atender todas las necesidades de las personas usuarias del programa.