El surf implica la utilización de una tabla para deslizarse sobre las olas, realizando maniobras y giros para avanzar por el agua, y se caracteriza, sobre todo, por el equilibrio y el control corporal que la persona practicante debe emplear para lograr la conexión con el poder de la ola. Así lo hicieron, el pasado 27 de abril, un grupo de 6 usuarias y usuarios de la residencia de acogida para niñas, niños y adolescentes con problemas de conducta 'Torrent II', de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama.
La jornada tuvo lugar en la playa de El Perelló, donde el grupo de jóvenes participantes, junto a dos miembros del equipo educativo y dos profesionales de la empresa La Mar de Bien, realizaron la clase de iniciación al surf. Una oportunidad para conocer un deporte acuático que nunca habían practicado hasta la fecha y desarrollar nuevas habilidades como la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación, así como la posibilidad de compartir la experiencia como grupo. De esta forma, se fomentaron sentimientos de compañerismo y confianza y las personas jóvenes experimentaron reducción del estrés, mejora del estado de ánimo, del enfoque y de la concentración, así como un aumento de la autoestima.
Tanto el personal de Diagrama como el de la entidad formadora quedaron muy satisfechos con la participación e implicación demostradas por el grupo de chicas y chicos, quienes, gracias a la capacidad de aprendizaje empleada, lograron interiorizar muy bien las técnicas básicas del surf. Dado el buen resultado, se valora la posibilidad de que una joven asista al campus de verano de surf que realiza esta empresa, que también mostró su disposición a ceder material (tablas, neoprenos, etc.) si las niñas, niños y adolescentes de ‘Torrent II’ incluyen el surf en sus actividades de ocio y tiempo libre.