Pasar al contenido principal

Fundación Diagrama recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en Valencia

Ayer, 24 de septiembre, se llevó a cabo un acto institucional con motivo del Día de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias, en el Centro de Inserción Social (CIS) Torres Espioca de Picassent (Valencia). Fundación Diagrama fue distinguida en este evento con la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario, concedida por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias a propuesta del mencionado CIS tras más de diez años de colaboración con el mismo. Esta distinción es una muestra de reconocimiento a la intervención, al esfuerzo y a la dedicación de la labor social de Diagrama en el terreno penitenciario. 

El acto reunió a representantes institucionales y profesionales del ámbito, y estuvo presidido por José Rodríguez Jurado, subdelegado del Gobierno en Valencia. Por parte del CIS Torres Espioca asistieron Miguel Ángel Martínez, subdirector, y Pau Abenza, psicólogo encargado del desarrollo de los programas medio abierto y medidas alternativas. En representación de Fundación Diagrama, acudieron al encuentro José Ramón López, coordinador de Programas de Adicciones e Instituciones Penitenciarias; Pablo Mezquita, director nacional de Intervención Socioeducativa en Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares; Rosa Carrión, directora territorial en Comunidad Valenciana; y Carlos Martínez, trabajador social del Programa Ambulatorio Nocturno que Diagrama desarrolla en la provincia de Valencia, con la financiación de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

Martínez fue el encargado de entregar la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario a la Fundación, con la que se distingue no solo la trayectoria de prestación de servicios sociales, la dedicación y el compromiso de la Fundación en la actividad penitenciaria, sino también la metodología de intervención, el apoyo terapéutico y los programas que se desarrollan, abordando tanto los aspectos físicos como psicológicos del proceso de rehabilitación y reinserción, en especial en cuanto a las personas con problemas de adicción.

En este sentido, desde Fundación Diagrama se ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración entre los diferentes agentes (entidades sociales, instituciones y organismos públicos, entre otros) de cara a la promoción de una metodología adaptada a las necesidades de las personas usuarias que cumplen una medida judicial, tanto penas de prisión como medidas alternativas a la privación de libertad, pues el trabajo en red entre todas y todos contribuirá a crear una sociedad más justa y resiliente para todas las personas.