El pasado 26 de junio, un grupo compuesto por cinco jóvenes y dos educadores del Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio 'La Atalaya', de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una de las actividades del Mes Intercultural de Villena. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de la localidad alicantina, tiene como objetivo favorecer una sociedad inclusiva, derribar estereotipos y discursos xenófobos y reflejar un modelo de convivencia y respeto entre distintas culturas.
En concreto, los chicos asistieron a la proyección del cortometraje ‘Solo Kim’, del director Javier Prieto de Paula, una obra galardonada con la Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje de Ficción en el Festival de Málaga que se pudo ver en la Casa de la Cultura villenense, y que dio lugar posteriormente a un coloquio sobre los temas que aborda el film. El argumento presenta a un adolescente transgénero que aún se desenvuelve con su cuerpo nativo de mujer, cuya situación se complica por estar solo en un país al que ha migrado ilegalmente y por el miedo a perder el único vínculo afectivo que tiene: la bebé a la que cuida.
De esta forma, la obra y el cinefórum posterior, que se extendió además en una actividad de debate desarrollada en el propio hogar, sirvieron para sensibilizar a los jóvenes sobre asuntos relacionados con la identidad sexual, la presión social y la tolerancia, reflexionando sobre la necesidad de tratar al resto de personas con empatía y comprender sus realidades.
Además, el corto les resultó especialmente interesante porque el otro tema principal que presenta, el proceso migratorio y el sentimiento de pertenencia, son realidades que viven en su día a día. De esta forma, el intercambio posterior al film sirvió para que los jóvenes expresasen distintos aspectos de su experiencia social y emocional en su país de acogida sobre los que el equipo de ‘La Atalaya’ puede trabajar para lograr su plena integración comunitaria.