Pasar al contenido principal

La Residencia ‘Altavida’ finaliza octubre con señaladas efemérides culturales y sociales

El bienestar integral conlleva, entre otras, actividades de ocio y tiempo libre que contribuyen a fomentar la participación, la socialización y el desarrollo personal. Estas acciones, en ocasiones de carácter social y cultural, son esenciales para garantizar el bienestar físico, mental y social de las personas mayores de la Residencia ‘Altavida’ que, durante las últimas semanas, han conmemorado las festividades del 12 de octubre y del 1 de noviembre.

La Residencia ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia), que cuenta con plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), es un recurso gestionado por Fundación Diagrama que centra su labor en la atención de personas mayores. Este colectivo social, que está en una etapa de la vida que requiere participación, socialización y desarrollo personal, ha llevado a cabo recientemente distintas actividades de carácter social y cultural dentro de la programación de ocio y tiempo libre que se desarrolla en la residencia.

La primera actividad señalada, realizada el 13 de octubre, consistió en una ofrenda floral a la Virgen del Pilar para conmemorar su efeméride, una fiesta nacional muy arraigada en las costumbres tradicionales. La jornada contó con la participación de 56 personas usuarias, la terapeuta ocupacional y la trabajadora social del recurso. En la ofrenda, le pusieron en el altar las flores que las personas mayores de ‘Altavida’ habían elaborado con anterioridad en los talleres de manualidades. Todas las personas residentes completaron la jornada cantando jotas a la Virgen. 

La segunda actividad del mes de octubre se llevó a cabo el día 31, en las vísperas de la festividad del Día de Todos los Santos, con 70 personas usuarias y la terapeuta ocupacional. La jornada se caracterizó por la degustación de un chocolate caliente y un bizcocho de calabaza, típico de la festividad del 1 de noviembre, que las personas mayores elaboraron dentro del taller de cocina. Esta actividad les hizo recordar las tradiciones que también practicaban en su juventud.

Con ambas iniciativas, el proyecto sociosanitario de la Residencia ‘Altavida’ ha fomentado el ocio a través de la participación, contribuyendo a su vez al desarrollo de las habilidades sociales y de la autonomía de las personas mayores atendidas en el recurso. Asimismo, las dos efemérides han conseguido que todas y todos los participantes recordaran momentos de su infancia y vivencias compartidas con sus familiares, resultando ser dos actividades muy enriquecedoras para su bienestar integral.