Pasar al contenido principal

Un grupo de 16 personas usuarias del Programa Labora participa en una visita guiada en barco por el Puerto de Algeciras

En el marco de los programas de inserción sociolaboral, es importante conseguir que las personas usuarias conozcan las zonas en las que viven para saber cuáles son los ámbitos profesionales más demandados, qué recursos formativos, laborales y de ocio tienen a su disposición y cuáles son los puntos clave que vertebran las actividades de sus ciudades y pueblos. Para ello, el equipo del Programa Labora de Fundación Diagrama en la provincia de Cádiz organizó una visita guiada en barco al Puerto de Algeciras a la que acudieron 16 personas jóvenes de distintas nacionalidades. En la actividad, desarrollada el pasado 13 de junio, estuvieron acompañados por tres profesionales de los centros de protección en los que residen, así como por dos orientadores laborales del citado programa. 

Durante el paseo marítimo, ofrecido por la Autoridad Portuaria de Algeciras y la empresa Turmares, los chicos y chicas pudieron conocer datos relacionados con el origen y la evolución del Puerto, su impacto económico, su apuesta por un futuro basado en la innovación y en el desarrollo sostenible, y su labor en el desarrollo de obras como el Lago Marítimo. Además de poner de relieve el gran yacimiento de empleo que supone este enclave, durante la travesía pudieron disfrutar de los paisajes que se avistaban desde cubierta, como el Peñón y el Estrecho de Gibraltar, además de observar delfines y otros animales acuáticos.

Image
El grupo de jóvenes contempla el mar desde la proa del barco

De esta forma, la actividad no solo ha ayudado a despertar el interés de las personas jóvenes por determinados sectores profesionales hacia los que pueden encaminar su formación e inserción, sino que ha supuesto una jornada de convivencia positiva y de ocio saludable que les transmite la importancia de conservar y respetar el medio ambiente. 

El Programa Labora de Fundación Diagrama, dirigido a personas jóvenes tuteladas o extuteladas de entre 16 y 25 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social, es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027.