Pasar al contenido principal

Noticias

Tres jóvenes atendidos en el centro educativo ‘La Cañada’ llevan a cabo labores de recuperación en el Parque Forestal La Atalaya de Ciudad Real

El pasado 15 de diciembre, tres jóvenes atendidos en el centro educativo juvenil ‘La Cañada’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo labores de limpieza y recuperación en el antiguo emplazamiento del hospital psiquiátrico de Ciudad Real, ubicado en el Parque Forestal La Atalaya. Este voluntariado forma parte del proyecto medioambiental del Ayuntamiento ciudadrealeño junto a las organizaciones SEO/BirdLife y Ecoembes, que lideran el proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ bajo el que se enmarca la actividad.

En este sentido, la iniciativa ha tenido como objetivo principal la limpieza de basura en el entorno natural mencionado y la creación de un parque apto para toda la población de Ciudad Real. Así, durante la jornada, los tres jóvenes se dedicaron a recoger residuos mientras aprendían la importancia de mantener los espacios naturales libres de contaminación.

leer más...

Personas usuarias del Programa SEPAP Mejora-T en Letur reanudan sus actividades tras la Dana

Con el fin de seguir promoviendo la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida de personas en situación de dependencia, el pasado 25 de noviembre se reanudaron las sesiones del programa rural itinerante SEPAP Mejora-T, desarrollado en las comarcas albaceteñas de Alcaraz, Sierra del Segura, Riópar y Pozohondo. Esta iniciativa de Fundación Diagrama está subvencionada por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Tras la riada acontecida el 29 de octubre en la localidad de Letur, las zonas de acceso al casco antiguo quedaron inaccesibles debido a los desperfectos causados por la crecida, afectando el acceso a las viviendas de los usuarios y usuarias del programa, así como al aula en la que se estaban impartiendo las sesiones. Dada esta situación, el ayuntamiento y el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Letur acordaron ceder una de las aulas del colegio para que las personas mayores tuvieran la oportunidad de reanudar sus actividades habituales. 

leer más...

El Programa Ambulatorio Nocturno de Fundación Diagrama proporciona atención terapéutica a 102 personas con problemas de adicción en Ciudad Real

El objetivo del Programa Ambulatorio Nocturno es ofrecer a las personas con problemas de adicción y/o patología dual una intervención tanto individual como grupal que les ayude en su proceso de deshabituación de las drogas. A lo largo de este año, un total de 102 personas fueron derivadas por el Centro de Inserción Social ‘Concepción Arenal’ (CIS) de Ciudad Real a esta iniciativa de Fundación Diagrama, que cuenta con la financiación de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. 

El Programa plantea un plan de tratamiento individualizado adaptado a las necesidades de las personas usuarias y que permite establecer la atención terapéutica más adecuada. La metodología de intervención cuenta con diferentes actividades y sesiones con la intención de conseguir, entre otros objetivos, la remodelación de las relaciones sociales, la ocupación del tiempo libre, el manejo de la dependencia a las sustancias, etc.

leer más...

Fundación Diagrama organiza nuevos cursos de capacitación profesional en Toledo a través de su programa de inclusión sociolaboral TALEM

Fundación Diagrama está comprometida con el desarrollo profesional y personal de las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Para ello, organiza formaciones específicas que incluyen competencias técnicas y de seguridad esenciales y ayudan a promover su inserción sociolaboral efectiva. De esta forma, se ofrecen oportunidades de capacitación que unen conocimientos teóricos y experiencia práctica. En la provincia de Toledo, estas acciones se llevan a cabo mediante el programa TALEM, subvencionado a través de la convocatoria Más Empleo de la Fundación La Caixa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza 2021-2027.

leer más...

Jóvenes del centro ‘La Cañada’ contribuyen en la mejora de la psicomotricidad de las personas mayores de la residencia ‘San Juan de Ávila’

Con el objetivo de que las personas mayores atendidas en el centro de día ‘San Juan de Ávila’ de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), puedan practicar ejercicios que les ayuden a estimular su psicomotricidad, el pasado 27 de noviembre, un grupo de jóvenes atendidos en el centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), hacía entrega a las personas mayores de objetos y elementos de madera destinados a este fin. 

Los materiales se elaboraron en el taller de carpintería del centro ‘La Cañada’. Bajo la supervisión del monitor responsable de estos talleres, el grupo de jóvenes trabajó durante varias semanas previas a la entrega en la creación de diferentes piezas de madera solicitadas por el servicio de terapia ocupacional del centro de día ‘San Juan de Ávila’ con el objetivo de renovar sus recursos.

leer más...