Pasar al contenido principal

Noticias

El programa ‘ABC Cuida’t’ mejora el bienestar y las redes de apoyo de 15 cuidadores informales de personas en situación de dependencia de Lleida

El programa ‘ABC Cuida’t: l’escola per a cuidadors i cuidadores informals’, desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya con cargo a la asignación tributaria del IRPF, ha atendido entre julio y diciembre a un total de 15 personas de la localidad de Torrelameu (Lleida). Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las redes de apoyo y la calidad de vida de familiares y cuidadores informales de personas en situación de dependencia, incrementando su bienestar físico y psicológico.

leer más...

El Programa 'Activa’t' fomenta el envejecimiento activo y la autonomía personal de un grupo de personas mayores de Sant Jaume d’Enveja

Entre los meses de julio y diciembre, un total de 15 personas mayores de Sant Jaume d’Enveja (Tarragona) han participado en las actividades del Programa de promoción del envejecimiento activo y autonomía personal 'Activa’t', desarrollado por Fundación Diagrama y subvencionado por el Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya. El objetivo de este proyecto es promover la salud física, psicológica y social de las personas de más de 65 años de determinadas zonas rurales de Cataluña, buscando así responder a las necesidades de la población de entornos que se encuentran aislados geográfica, tecnológica y socialmente, algo que afecta mucho más a las personas mayores.

Las distintas sesiones realizadas han contado con la colaboración del equipo del Centro de Día Fussmont de dicha localidad, de donde venían derivadas varias de las personas asistentes; y del Ayuntamiento de Sant Jaume d’Enveja, que facilitó las salas polivalentes de la Biblioteca Municipal. La alcaldesa, Mª Teresa Solsona, participó en la última jornada del programa y compartió con las personas usuarias sus impresiones y agradecimiento por esta actividad.

leer más...

Jóvenes del SPAAI ‘Encanyissada’ colaboran como voluntarios en la donación del Ayuntamiento de Sant Jaume d’Enveja a los municipios afectados por la DANA

Durante el último mes, miles de personas de todos los puntos del territorio nacional se han volcado en ayudar a las personas afectadas por la DANA en distintas localidades, en especial en Valencia. Lo han hecho a través de donaciones, de voluntariado o de todo aquello que estuviese en su mano para paliar las consecuencias de las riadas y devolver a estas zonas a la normalidad. En este sentido, muchos de los esfuerzos se han canalizado a través de los ayuntamientos de cada localidad, que se han mostrado especialmente sensibilizados y han coordinado los esfuerzos de sus vecinos y vecinas.

leer más...

Los jóvenes del servicio de protección ‘Besiberri’ participan como voluntarios y como corredores en la 35ª Cursa Castell de Montesquiu

El pasado 22 de septiembre, los jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en el servicio de protección de emergencia 'Besiberri' de Sora (Barcelona), recurso dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, participaron como corredores y voluntarios en la 35ª Cursa Castell de Montesquiu, organizada por el Ayuntamiento de esta localidad y el Consorci de la Vall del Ges, d’Orís i Bisaura con la colaboración de la Diputación de Barcelona.

Un primer grupo de seis jóvenes llegó a las 7:30 de la mañana al Parque Natural del Ter para colaborar con el resto de voluntarios y voluntarias en el montaje y la logística de la carrera, encargándose de montar la zona de avituallamiento, las inscripciones y la salida y meta. Durante el transcurso de la prueba, el grupo se encargó de preparar y repartir comida y bebida a todas las personas asistentes. Al finalizar la jornada, ayudaron a desmontar todo lo que habían montado previamente, labor a la que se unieron otros tres chicos del centro.

leer más...

Un grupo de jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Francolí’ de Tarragona visitan el Museo de la Radio Luis del Olmo

Aproximar a los jóvenes a una parte de la historia de los medios de comunicación, concretamente a la radio, supone promover y fomentar a la vez nuestra cultura. En este sentido, el pasado 23 de agosto, un grupo de 10 jóvenes migrantes atendidos por Fundación Diagrama en el servicio de primera acogida y atención integral (SPAAI) ‘Francolí’ de El Vendrell (Tarragona), recurso dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, realizaba una visita al Museo de la Radio Luis del Olmo.

Acompañados por la educadora social del recurso, los jóvenes llegaron al edificio alrededor de las 10 de la mañana para realizar una visita guiada y conocer de primera mano los más de 540 aparatos de radio originales expuestos, que van desde el siglo XIX hasta la actualidad, y que fueron cedidos por el periodista Luis del Olmo al Ayuntamiento de Roda de Berà, donde se sitúa el Museo. El grupo de asistentes tuvo además la oportunidad de aprender sobre los diferentes estilos radiofónicos y sobre trabajos como los de periodista, realizador o técnico en este medio de comunicación.

leer más...