Pasar al contenido principal

Noticias

El equipo de Fundación Diagrama en Cataluña participa en una jornada formativa sobre prevención de la radicalización para entidades sociales

El pasado 18 de marzo, la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya (DGAIA) organizó una jornada de formación sobre prevención de los fenómenos de radicalización violenta entre jóvenes en situación vulnerable, dirigida a personal de las entidades sociales que trabajan en la zona de Terres de l’Ebre. El evento contó con la colaboración de los Mossos d’Esquadra en el marco de su Programa de Prevención de Extremismos Violentos (PREV), y con la participación de Francisco Aguilar, director del Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘La Foradada’ de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), y Aida Lafita, directora del Servicio de Protección de Emergencia ‘Baix Ebre’ de Ametlla de Mar (Tarragona), ambos gestionados por Fundación Diagrama y dependientes de la DGAIA.

leer más...

Menores atendidos en el SPAAI ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona) visitan Girona y asisten a un partido del equipo de fútbol local

Con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural de su comunidad autónoma de acogida, el pasado 31 de marzo siete jóvenes migrantes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona) visitaron junto a un educador la ciudad de Girona y algunas de sus zonas más características. Este recurso gestionado por Fundación Diagrama es dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya.

El recorrido de esta salida de ocio positivo incluyó la catedral de Santa María, el Barrio Judío y los Baños Árabes, acompañando la contemplación de estos lugares histórico-culturales con una explicación sobre sus características más singulares. Para complementar esta jornada, el grupo de jóvenes pudo asistir al partido de fútbol disputado entre el Girona FC y Real Betis Balompié en el estado de Montilivi, gracias a la invitación realizada al centro por parte del equipo local.

La iniciativa fue muy valorada por los menores, ya que tuvieron la oportunidad de conocer una ciudad distinta del entorno en el que residen y reconocer su arte desde distintas vertientes. Además, realizar actividades al aire libre y en un entorno comunitario les ayuda a fortalecer su sentimiento de pertenencia, a reducir su estrés y a mejorar su estado de ánimo, lo que resulta muy beneficioso tanto para su salud como para su bienestar social. 

leer más...

Charlas, talleres, deporte y sensibilización para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en los recursos gestionados por Fundación Diagrama

Durante la semana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, todos los centros y recursos gestionados por Fundación Diagrama en las distintas comunidades autónomas organizaron diversas iniciativas de sensibilización enmarcadas en esta fecha tan señalada, con el objetivo de promover entre las personas usuarias la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres como un valor necesario para construir una sociedad justa y plenamente inclusiva.

leer más...

Jóvenes migrantes del SPAAI ‘Encanyissada’ colaboran con decenas de personas voluntarias en la limpieza de las playas de Sant Jaume D’Enveja

El pasado 12 de marzo, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el servicio de primera acogida y atención integral ‘Encanyissada’ de Sant Jaume d'Enveja (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una actividad de voluntariado para limpiar las playas de la localidad.

La iniciativa medioambiental, que se llevó a cabo en las playas de Migjorn y de Illa de Buda, fue organizada por el Ayuntamiento de Sant Jaume d'Enveja y estuvo abierto a toda la población del municipio, fomentando la colaboración comunitaria en el cuidado y respeto de la naturaleza. Así, los jóvenes del SPAAI colaboraron con decenas de personas en la recogida de todo tipo de basura que encontraban a lo largo de las playas, llenando sus bolsas y depositándolas posteriormente en el remolque habilitado para ello.

leer más...

Un grupo de jóvenes del SPAAI ‘Montsiá’ de Amposta participa en una ruta de senderismo por el barranco de La Caramella

El pasado 29 de enero, un grupo de 11 jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, participó junto a dos educadores en una actividad de senderismo para visitar el barranco de La Caramella, situado en el Parque Natural de Els Ports.

El recorrido elegido consistía en una ruta de montaña entre pequeñas cascadas y estanques de agua cristalina. De esta forma, los jóvenes pudieron conocer un poco más la zona en la que residen mientras disfrutaban de la naturaleza, observando la flora y fauna de estos paisajes y realizando una actividad física ligera al aire libre. Se trata de que entren en contacto con su comunidad de acogida a través de iniciativas de ocio positivo y saludable que les resulten motivadoras, reforzando su cohesión grupal.

leer más...