Pasar al contenido principal

Noticias

El Programa Labora de Fundación Diagrama en Sevilla firma un convenio de colaboración con la Universidad Loyola (Sevilla)

El pasado 19 de septiembre el Programa Labora de inserción sociolaboral desarrollado por Fundación Diagrama en Andalucía, firmaba en Sevilla un convenio de colaboración con la Universidad Loyola (Sevilla). Este acuerdo permite a personas usuarias del Programa cursar estudios universitarios en dicha institución académica sin coste. 

A esta oportunidad, podrán acceder también usuarios y usuarias del Programa Labora del resto de las provincias andaluzas, contando con dos campus universitarios localizados en Sevilla y en Córdoba. Los dos profesionales intervinientes en la firma, D. Fabio Gómez-Estern Aguilar, Rector de la Universidad Loyola; y Mª Cristina Silva de la Bandera, Directora del Programa Labora de Fundación Diagrama en Andalucía, se mostraban comprometidos e ilusionados por esta iniciativa e informaban desde ese momento del acompañamiento a todas las personas interesadas en el proceso de solicitud e incorporación. 

leer más...

Gema Fernández, psicóloga del programa PRIA-MA de Fundación Diagrama en Málaga, recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario

El pasado 24 de septiembre, la psicóloga Gema Fernández de Moya Liébana recibió la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario, concedida por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior. El galardón supone un reconocimiento a su labor social y profesional durante más de una década en el equipo de Fundación Diagrama, en especial al frente del Programa de intervención para agresores de violencia de género en medidas alternativas (PRIA-MA) de Málaga. 

El acto oficial se llevó a cabo en el Auditorio Municipal José Luis Miranda de Archidona con motivo de la celebración de la Merced, patrona de la Administración Penitenciaria, y estuvo presidido por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas. Junto a él asistieron Jaime Lozano y Andrés Enríquez, directores de los Centros Penitenciarios Málaga I y Málaga II, respectivamente; Juan Manuel Almohalla, alcalde de Archidona; Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre; y Ana María Villalón, directora del Centro de Inserción Social Evaristo Martín Nieto, quien hizo entrega del reconocimiento.

leer más...

La campeona del mundo Cristina Morales traslada los valores del deporte a las personas jóvenes atendidas en los CIMI ‘Genil’ de Granada

El pasado 13 de septiembre, la deportista de élite y campeona del mundo de kickboxing Cristina Morales visitó a las personas jóvenes atendidas en los centros de internamiento ‘Genil’ y ‘Genil Femenino’ de Granada, dependientes de la Consejería de Justicia, Administración y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama, para compartir su trayectoria, sus vivencias y sus logros deportivos. Esta visita se enmarca en el proyecto ‘Mentor 10’ de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es fomentar los valores del deporte y los hábitos saludables entre la población joven de esta comunidad. Para ello, diversos deportistas de talento realizan mentorías para guiar a los niños, niñas y adolescentes en la fase inicial de sus trayectorias deportivas.

leer más...

Experiencias de aprendizaje cultural en la Alhambra y el Generalife para las personas jóvenes atendidas en los centros ‘Genil’ de Granada

Con el objetivo de impulsar el aprendizaje sobre la conservación y valoración del patrimonio artístico y cultural, los pasados días 3, 4 y 5 de septiembre, un grupo de personas jóvenes atendidas en los centros ‘Genil’ y ‘Genil Femenino’ de Granada participaron en una serie de visitas guiadas por la Alhambra y el Generalife. Ambos centros de internamiento son dependientes de la Consejería de Justicia, Administración y Función Pública de la Junta de Andalucía y están gestionados por Fundación Diagrama.

La actividad consistió en tres itinerarios: el primero de ellos fue una visita a la Alhambra Nazarí, el segundo a la Fortaleza y Estrategia, y el último a la Almunia del Generalife. Para ello, se realizaron grupos de seis personas jóvenes y dos educadores por cada día, que estuvieron acompañados de un guía profesional de este conjunto histórico de la época andalusí. De esta forma, el grupo de chicos y chicas asistentes tuvo la oportunidad de visitar diferentes lugares y entornos de los monumentos granadinos. 

leer más...

El centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva conmemora el Día Internacional del Alzhéimer con cine, charlas y actividades de terapia ocupacional

Durante la semana del 16 al 22 de septiembre, el equipo del centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) organizó una serie de actividades con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Alzhéimer, que se celebra el día 21. El objetivo era dar a conocer y tratar abiertamente esta enfermedad, acercando a las personas mayores residentes la importancia de prevenir la pérdida de memoria a través de actividades de estimulación cognitiva como las que se realizan en el centro, que está gestionado por Fundación Diagrama y tiene plazas concertadas con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

leer más...