Pasar al contenido principal

Noticias

La Conferencia de Decanos/as de Educación otorga un reconocimiento a las buenas prácticas al Programa ‘Naturae’ del centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén

La tercera Conferencia de Decanos/as de Educación de Andalucía, Ceuta y Melilla, celebrada el pasado mes de marzo en Antequera (Málaga), convocó este año un Reconocimiento a las Buenas Prácticas para distinguir proyectos inspiradores organizados por instituciones educativas de estas comunidades y ciudades autónomas. En esta primera edición, el premio fue a parar al Programa Medioambiental ‘Naturae’ desarrollado por el equipo del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, recurso gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía.

leer más...

Personas mayores de la residencia ‘María de la Paz’ y jóvenes del centro ‘El Limonar’ realizan una actividad intergeneracional de convivencia y artesanía

Con el objetivo de fortalecer los lazos emocionales, el pasado 21 de marzo tuvo lugar una actividad de convivencia entre personas mayores atendidas en la residencia ‘María de la Paz’ (Huelva) y menores atendidos en el centro de internamiento ‘El Limonar’ (Sevilla). Ambos recursos están gestionados por Fundación Diagrama y sus plazas están contratadas con distintas Consejerías de la Junta de Andalucía (Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en el caso de la residencia; y Justicia, Administración Local y Función Pública, en el caso del centro).

leer más...

Jóvenes del Programa Labora de Córdoba asisten a la jornada de puertas abiertas de la Fundación Laboral de la Construcción

El pasado 22 de febrero, el equipo del Programa Labora de Córdoba acompañó a un grupo de jóvenes usuarios y usuarias a la jornada de puertas abiertas organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Andalucía. El objetivo era acercar a los jóvenes a este sector profesional y a las posibilidades que les ofrece, no solo para su formación sino también para su inserción sociolaboral, buscando así ampliar sus opciones en el mercado laboral.

A lo largo de la visita han podido conocer todos los servicios y recursos que ofrece la Fundación, como el portal web donde publican las ofertas laboral y formativas del sector. Además, participaron en diversos talleres prácticos organizados por distintas empresas con el objetivo de dar visibilidad a los oficios del sector, a la innovación tecnológica o a los perfiles profesionales de mayor demanda. Una jornada en la que sin duda se gestaron vocaciones.

leer más...

Jóvenes de las provincias de Huelva y Sevilla podrán conocer el Parque de Doñana gracias a una subvención de la Autoridad Portuaria de Huelva

El pasado 31 de octubre, la Autoridad Portuaria de Huelva celebró el acto de entrega de las resoluciones de su última convocatoria de subvenciones, un evento que contó con la presencia de Pilar Miranda, alcaldesa onubense, Alberto Santana, presidente de la Autoridad Portuaria, y distintos representantes de la Comisión Puerto-Ciudad encargada de evaluar las solicitudes recibidas. En la convocatoria de este año se han beneficiado un total de 157 proyectos de carácter social, deportivo y cultural.

Con este apoyo, Fundación Diagrama desarrollará el proyecto ‘Naturaleza Inclusiva: Doñana’ dirigido a personas jóvenes tuteladas y extuteladas de las provincias de Huelva y Sevilla que se encuentran participando en el Programa Labora de estas provincias. ‘Naturaleza Inclusiva’ busca generar espacios de ocio positivo en el medio natural entre estos chicos y chicas, de forma que puedan resultarles atrayentes y los incluyan en sus actividades de tiempo libre. Para ello, se llevarán a cabo sesiones informativas sobre el Parque Nacional de Doñana, una ruta de senderismo por las Marismas de Odiel y una visita al propio Parque.

leer más...

El equipo del Programa Labora que Fundación Diagrama de Málaga asiste al V Congreso Nacional ‘Desmontando la islamofobia’

El equipo de orientación sociolaboral del Programa Labora que Fundación Diagrama desarrolla en la provincia de Málaga acudió los pasados días 8 y 9 de noviembre al V Congreso Nacional ‘Desmontando la islamofobia’ organizado por la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Fue un espacio de reflexión dinámico, abierto y plural donde informarse y debatir abiertamente sobre las nuevas fórmulas y estrategias para luchar contra este fenómeno a través de diferentes mesas de trabajo.

leer más...