Pasar al contenido principal

Noticias

138 personas de Murcia, Valencia, Alicante, Castellón, A Coruña y Sevilla participan en el Programa de Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial ‘PROSEVAL’

El alto volumen de penas dictadas por delitos contra la seguridad vial pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas alternativas que ayuden a gestionar este tipo de conductas. El Programa de Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial ‘PROSEVAL’, gestionado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF, nace con el objetivo de cubrir dicha necesidad. Realizado en coordinación con la Subdirección General de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas del Ministerio del Interior, se dirige a personas que cumplen penas privativas de libertad por un delito de este tipo. Durante 2024, 138 personas (121 hombres y 17 mujeres) procedentes de Murcia, Valencia, Alicante, Castellón, A Coruña y Sevilla han participado en este programa.

leer más...

El ciclista de trial Pablo Adame ofrece una exhibición y una charla sobre hábitos de vida saludables a los jóvenes atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva

El pasado mes de diciembre, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita del ciclista onubense Pablo Adame, tres veces campeón de España con tres récords mundiales en bicicleta de trial, que ofreció a los chicos una exhibición de manejo de la bicicleta y una charla sobre salud y deporte.

Acompañados por el equipo educativo de ‘Odiel’, los 13 usuarios se encargaron de colocar todo el material necesario para el circuito que Adame llevaría a cabo, y que fue una muestra de los espectáculos deportivos que lleva a cabo desde hace una década con su empresa Pambikes. La exhibición contó con diferentes ejercicios y pruebas en donde el ciclista consiguió mostrar a los espectadores cómo, mediante la coordinación corporal, la habilidad en el manejo de la bicicleta y el movimiento sincronizado, se pueden superar distintos obstáculos.

leer más...

Agentes tutores de la Policía Local de Granada imparten un taller de prevención de las adicciones a jóvenes del Programa Labora

El pasado 27 de enero, dos miembros de la Unidad de Agentes Tutores de la Policía Local de Granada acudieron a la sede del Programa Labora de Fundación Diagrama en esta provincia para impartir un taller de prevención de las adicciones a ocho personas usuarias de este recurso. El objetivo de esta actividad era sensibilizar al grupo sobre los peligros asociados al consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, promoviendo una cultura de prevención y seguridad y enseñando a minimizar los riesgos en su entorno.

En el transcurso del taller, las personas jóvenes recibieron información sobre los efectos perjudiciales que tienen las drogas tanto en su salud como en su vida social y familiar, así como las consecuencias negativas que pueden tener en el ámbito de la seguridad vial. En este sentido, los agentes les mostraron diversos videos de accidentes reales causados al mezclar las drogas con la conducción. También se abordaron las consecuencias legales que pueden derivarse del consumo y distribución de sustancias.

leer más...

Las personas mayores del centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Huelva conmemoran el Día Internacional de la Paz

El 30 de enero es el Día Internacional de la Paz, que promueve la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia, y para contribuir a esta conmemoración anual, las personas mayores atendidas por Fundación Diagrama en el centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva), que tiene plazas concertadas con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, han llevado a cabo varias acciones.

Las actividades organizadas con el acompañamiento de la terapeuta ocupacional y la psicóloga del centro han ayudado a promover un ocio saludable entre las personas mayores, mantener su orientación temporal y motivarlas con eventos convivenciales que favorecen sus relaciones sociales. En concreto, la primera acción fue un taller de manualidades donde elaboraron una flor con una paloma para representar el Día de la Paz. Un símbolo que posteriormente fue añadido a un gran mural. Después disfrutaron de una fiesta en la que hubo comida, música y baile; acciones saludables que generan vitalidad y salud mental.

leer más...

El 97% de las personas que participan en el Programa ‘Cuenta Contigo’ fortalece sus factores de protección frente a la drogodependencia

A lo largo del año 2024, un total de 92 personas (77 hombres y 15 mujeres) con penas de Trabajo en Beneficio de la Comunidad han participado en el Programa de Sensibilización en Drogodependencia ‘Cuenta Contigo’, desarrollado por Fundación Diagrama en las provincias de Murcia, Córdoba, Alicante y Castellón con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Este programa aborda, a través de sesiones grupales complementadas con intervenciones individualizadas, los factores de riesgo y de protección asociados al consumo de drogas, facilitando una mayor concienciación y capacidad para el cambio en las personas usuarias, que son derivadas por los Centros de Inserción Social de las mencionadas provincias. Las sesiones buscan mejorar las habilidades sociales y adquirir recursos personales, y también tienen en cuenta los factores de riesgo derivados de violencias estructurales (género, discapacidad, exclusión social, discriminación racial).

leer más...