Noticias
Fundación Diagrama pone en marcha el Programa ‘Acompañad@s’ dirigido a personas mayores del medio rural del Alto Pas (Cantabria)
Con el objetivo de prevenir situaciones de soledad no deseada y fomentar la participación comunitaria de las personas mayores residentes en el entorno rural del Alto Pas (Cantabria), Fundación Diagrama, en coordinación con la Red de Desarrollo Rural, ha puesto en marcha el Programa ‘Acompañad@s’. Una iniciativa de intervención psicosocial -financiada por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria- que está diseñada para reforzar vínculos sociales, promover el bienestar emocional y mejorar la calidad de vida de las personas mayores participantes.
El programa, que se inició el 5 de junio, tendrá una duración de seis meses y prestará atención, de manera directa, en un inicio a 25 personas mayores en riesgo de aislamiento y, de manera indirecta, a familias, comunidad local y red de servicios sociales de los municipios Corvera de Toranzo, Santiurde de Toranzo, Vega de Pas, San Pedro del Romeral y Luena (Cantabria).
leer más...El Programa Horizonte Joven atiende a 65 jóvenes en cuatro provincias
El Programa Horizonte Joven, una iniciativa orientada a mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 29 años, se encuentra actualmente en plena fase de desarrollo, con 65 participantes atendidos en su primer año.
Este proyecto, cofinanciado por la Fundación "la Caixa" y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), impulsado por Fundación Diagrama y en colaboración con entidades locales y empresas a través de Red Nodus, se desarrolla en las provincias de Ourense, Santander, Sevilla y Ciudad Real.
La temporalización del programa abarca un período de cinco anualidades. La primera se lleva a cabo del 20 de marzo al 30 de septiembre de 2025 y el resto de ellas se desarrollarán entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre de los años 2026, 2027, 2028 y 2029.
La finalidad del proyecto es ofrecer formación integral y acompañamiento profesional, con el objetivo de facilitar el acceso a ocupaciones con menor temporalidad y mejores condiciones laborales, especialmente en sectores con proyección estable como logística, jardinería y gestión.
leer más...Primeros grupos de discusión del Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable en el ámbito rural
Durante 2025, Fundación Diagrama desarrolla el ‘Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable’, un estudio comparado sobre las actuaciones del tercer sector de acción social en España y en terceros países en el ámbito rural. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, da continuidad a investigaciones previas de la entidad sobre envejecimiento activo y participación (Estudio comparado sobre las actuaciones de promoción del envejecimiento activo, autónomo y saludable y Estudio comparado sobre las actuaciones en materia de participación.)
leer más...La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria participa en una reunión de coordinación de recursos en este ámbito
La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro y gestionada por Fundación Diagrama, es una red de acción social que ofrece mecanismos de apoyo, atención y prevención a las personas víctimas de violencia de género de esta comunidad. El apoyo que pueden necesitar es diverso y, para poder sanar, es tan importante el respaldo social como la ayuda jurídica y psicológica especializada que se ofrece en las organizaciones y entidades especializadas en el ámbito.
leer más...La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria impulsa la empleabilidad de seis mujeres usuarias del CIAI
La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria es un recurso gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad cántabra. Dentro de las actividades que se llevan a cabo en la Red, dirigidas a mejorar e impulsar los contextos familiar, social, económico y laboral de las personas a las que atiende, el pasado 4 de abril se realizó un taller formativo laboral en el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander al que asistieron 6 mujeres usuarias.
El curso pertenece a un ciclo de actividades orientadas a mejorar la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género de Cantabria. En concreto, este taller fue organizado e impartido por el equipo de orientación laboral del CIAI junto con el equipo de abogadas del mismo, y el objetivo principal fue dotar a las participantes de conocimientos relacionados con el Derecho Laboral: contratos, convenios, derechos y deberes de las trabajadoras y los trabajadores, y cuáles son las prestaciones que otorga la ley al incorporarse a un trabajo.
leer más...Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página