Pasar al contenido principal

Noticias

La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria impulsa la empleabilidad de seis mujeres usuarias del CIAI

La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria es un recurso gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad cántabra. Dentro de las actividades que se llevan a cabo en la Red, dirigidas a mejorar e impulsar los contextos familiar, social, económico y laboral de las personas a las que atiende, el pasado 4 de abril se realizó un taller formativo laboral en el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander al que asistieron 6 mujeres usuarias.

El curso pertenece a un ciclo de actividades orientadas a mejorar la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género de Cantabria. En concreto, este taller fue organizado e impartido por el equipo de orientación laboral del CIAI junto con el equipo de abogadas del mismo, y el objetivo principal fue dotar a las participantes de conocimientos relacionados con el Derecho Laboral: contratos, convenios, derechos y deberes de las trabajadoras y los trabajadores, y cuáles son las prestaciones que otorga la ley al incorporarse a un trabajo.

leer más...

Fundación Diagrama participa en una sesión formativa sobre violencia de género para policías locales de Santander

El pasado 14 de febrero, Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, gestionada por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad cántabra, participó en una sesión formativa para agentes de nuevo ingreso la Policía Local en Santander organizada por la Delegación del Gobierno en Cantabria.

La jornada se llevó a cabo en la Escuela Universitaria de Turismo de Altamira y contó con la participación de Verónica Ponte, magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº8 de Bilbao (Vizcaya); Amaya Merchán, magistrada del Juzgado de lo Penal nº4 de Cantabria; Diana Montes, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno; así como profesionales y docentes en esta materia.

leer más...

Mujeres atendidas en el CIAI de Santander mejoran su bienestar en el taller de autocuidado ‘Alas de Cristal’

El pasado 21 de marzo, un grupo de 12 mujeres atendidas por Fundación Diagrama en el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander participó en el taller de autocuidado ‘Alas de Cristal’, una experiencia sensorial para promover el bienestar psicológico dirigida por Alexandra Nicolaiov, profesional del mundo de la belleza y estética. El CIAI forma parte de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, gestionada por la Fundación y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad cántabra, que abarca diversos recursos residenciales y servicios de información, orientación e inserción laboral dirigidos a mujeres que han sufrido violencia de género y a sus hijos e hijas.

leer más...

6 mujeres usuarias del CIAI de Santander asisten a un taller formativo para impulsar su desarrollo laboral

La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, gestionada por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad cántabra, comprende toda una serie de recursos residenciales y servicios de información, orientación e inserción laboral que permiten ofrecer una atención integral a mujeres que han sufrido violencia de género y a sus hijos e hijas. Dentro de las actividades desarrolladas en la Red, se impartió un taller formativo laboral al que asistieron 6 mujeres usuarias del Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander.

leer más...

Personas usuarias y profesionales de Fundación Diagrama se unen a la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer

‘Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento’. Con esta frase, Fundación Diagrama se sumaba a la campaña de Naciones Unidas (ONU) para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Un día en el que la sociedad se une para reivindicar en voz alta la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres.

leer más...