Pasar al contenido principal

Noticias

Las personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama finalizan con éxito los cursos formativos y escolares de este año

Los avances académicos y formativos de las personas que atiende Fundación Diagrama son una señal del éxito y el buen hacer en la intervención educativa de nuestro equipo de profesionales. En este sentido, los distintos finales de curso en los centros y programas que gestiona Diagrama, que se han llevado a cabo a lo largo del último mes, son una valiosa oportunidad para reforzar la motivación de las personas jóvenes en la educación como motor de inserción social y laboral, y de valorar el trabajo formativo desarrollado por nuestros trabajadores y trabajadoras a lo largo de todo el año.

Entre estos éxitos destaca el del joven J.P.P., atendido en la Residencia de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes 'La Pobla', en La Pobla de Vallbona (Valencia), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. El joven ha sido galardonado, en un acto celebrado el pasado 7 de julio, con el premio al esfuerzo académico que otorga el Ayuntamiento del municipio a aquellos alumnos cuya actitud y esfuerzo haya sido destacable durante el curso escolar.

leer más...

La coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria participa en un proyecto de investigación de la Confederación de Autismo España

Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, dependiente de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro y gestionada por Fundación Diagrama, colaboró en un proyecto de investigación de la Confederación de Autismo España orientado a analizar cómo afecta la violencia contra las mujeres y niñas a quienes padecen un trastorno del espectro del autismo.

Durante su participación, llevada a cabo el pasado 16 de junio, la profesional de Fundación Diagrama expuso en detalle la experiencia de la Red en lo que respecta a la atención a víctimas de violencia de género que sufren este trastorno, incidiendo además en la respuesta especializada que se proporciona a las personas que padecen cualquier tipo de discapacidad. Asimismo, también pudo resolver las dudas y cuestiones planteadas sobre los distintos temas tratados en la charla, acercando así la labor que desarrolla Fundación Diagrama en este ámbito de una manera cercana y directa.  

leer más...

El Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander recibe la visita del alumnado del Ciclo Formativo Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género del IES María Telo

Hace unas semanas, los alumnos y alumnas del Ciclo Formativo Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género del IES María Telo, ubicado en el municipio cántabro de Los Corrales de Buelna, visitaron el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander, dependiente de la Dirección General de Igualdad y Mujer de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y gestionado por Fundación Diagrama.

A su llegada, el grupo de jóvenes fue recibido por Víctor González, director territorial de la Fundación en Cantabria, y Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, recurso dependiente de la citada consejería y gestionado también por la entidad, quienes les guiaron durante el recorrido por las instalaciones del centro. Durante el trayecto, los alumnos y alumnas pudieron conocer en detalle los distintos tipos de servicios que se proporcionan a las víctimas de violencia de género a través tanto de los CIAI de Santander, Torrelavega y Laredo como del Sistema de Acogimiento, resolviendo por último sus dudas sobre los distintos temas tratados a lo largo de la jornada.

leer más...

Fundación Diagrama impulsa una nueva jornada de actividades en Cantabria desde el Programa ‘Actívate’

El equipo de profesionales del Programa 'Actívate' de prevención de la dependencia y atención domiciliaria, destinado a personas mayores de Santander y de la Mancomunidad del Alto Pas, organizó hace unas semanas distintas actividades con ocho personas atendidas en este servicio, desarrollado por Fundación Diagrama y subvencionado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.

Los municipios cántabros en los que se llevó a cabo esta iniciativa, Corvera y Santiurde de Toranzo, se convirtieron en el lugar donde los usuarios y usuarias, personas mayores de 60 años con algún grado de dependencia, disfrutaron del buen tiempo con varios paseos por el entorno de su domicilio. Por otro lado, se desarrollaron otras iniciativas con las que una de las trabajadoras sociales y un psicólogo del programa incidieron en la estimulación cognitiva, en especial en aspectos como la reminiscencia, la memoria o la orientación espacio-temporal. 

leer más...

El Programa ‘Yin-Yang’ llega a su fin logrando mejorar la conciencia sobre igualdad de género entre alumnado y profesorado cántabro

Aumentar la conciencia crítica sobre la desigualdad de género, mejorar la capacidad para identificar conductas sexistas, comprender cómo se estructuran las relaciones emocionales saludables e implicarse en acciones para contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres. Estos son algunos de los logros alcanzados entre el alumnado de 1º de la ESO del centro educativo en el que Fundación Diagrama ha desarrollado el Programa ‘Yin-Yang: Jóvenes protagonistas de la transformación social para la igualdad desde el ámbito educativo de Cantabria’, que ha llegado a su fin con unos resultados muy positivos.

El proyecto, que comenzó en el último trimestre de 2021 y está subvencionado por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, se enmarca dentro de la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (igualdad de género) entre los agentes de la comunidad educativa de Santander, en concreto entre alumnado y profesorado del IES ‘Leonardo Torres Quevedo’.

leer más...