Noticias
El Programa de Empleabilidad ‘Alcanza’ mejora la cualificación laboral de 30 personas a través de dos Formaciones Profesionales para el Empleo
Un total de 30 personas atendidas por Fundación Diagrama a través del Programa de Empleabilidad ‘Alcanza’ de Murcia han mejorado este año su cualificación laboral a través de dos Formaciones Profesionales para el Empleo (FPE) realizadas en los meses de abril y septiembre. Este proyecto de inserción sociolaboral está cofinanciado en un 60% por el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa FSE+ de la Región de Murcia 2021-2027 y en un 40% por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) dentro del Programa de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social.
El primer curso desarrollado fue el de Manipulación de cargas con carretillas elevadoras, de 50 horas de duración, cuya parte teórica se impartió en las instalaciones de Diagrama. La parte práctica, que consistía en clases de conducción y manejo del vehículo, se hizo en la empresa Autofrutos. Se trata de un módulo del Certificado de Profesionalidad ‘Actividades auxiliares de almacén’, gracias al cual también pudieron obtener el carnet de carretilla elevadora.
leer más...Las personas mayores del Alto Pas aprenden a usar las nuevas tecnologías en un taller del Programa ‘Actívate’ de Cantabria
El pasado 9 de noviembre, el equipo del Programa ‘Actívate’ que Fundación Diagrama desarrolla en Cantabria en varios municipios de la Mancomunidad del Alto Pas (Corvera de Toranzo, Luena, San Pedro del Romeral, Santiurde de Toranzo y Vega de Pas) organizó un taller de acercamiento a los temas de actualidad a través del uso de las nuevas tecnologías en el que participaron 43 personas mayores de 60 años y sus familiares. Este programa de promoción del envejecimiento activo y la autonomía personal de personas mayores en el ámbito rural cuenta con la financiación del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
leer más...Diez usuarias del Programa de apoyo a mujeres en el ámbito rural y urbano de Asturias elaboran recetas típicas de su país para conmemorar el 25N
Con el objetivo de conmemorar el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, diez migrantes que participan en el Programa de apoyo a mujeres en el ámbito rural y urbano de Grado (Asturias) elaboraron diferentes platos con recetas típicas de su país. Este programa, desarrollado por Fundación Diagrama con la subvención del Servicio Público de Empleo Estatal y la Unión Europea con fondos Next Generation EU, tiene como objetivos la formación en idioma castellano, la cualificación profesional individualizada, la búsqueda de empleo y la integración social de las usuarias. En la actualidad, cuatro de las usuarias del programa reciben formación sobre cómo emprender su propio negocio.
leer más...La Carrera del Caracol de Villena vuelve a contar con el voluntariado de jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘La Villa’
Como cada año con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, la Asociación de Jugadores Rehabilitados Nueva Vida y el Ayuntamiento de Villena han organizado la Carrera del Caracol, una prueba ciclista de contenido más lúdico y medioambiental que competitivo, ya que gana la última persona en llegar a la meta sin poner los pies en el suelo. Y, como cada año también, tres jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ (servicio concertado con la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana) colaboraron como voluntarios en la organización del evento.
Acompañados por un educador del centro, los tres chicos ayudaron en labores de montaje y desmontaje de las carpas, la delimitación con vallas de la zona de la carrera y la presentación de la mesa de regalos y trofeos. Además, colaboraron en la toma de inscripciones a las familias participantes y en la entrega de regalos y trofeos a todas las personas que se apuntaron a esta iniciativa. Asimismo, resolvieron dudas y cuestiones de las personas que se acercaron al punto de información de la carrera.
leer más...Jóvenes del centro ‘Montefiz’ de Ourense participan en un taller educativo sobre relaciones afectivas sanas del Programa ‘Quérote +’
El pasado 27 de octubre, las chicas y chicos atendidos por Fundación Diagrama en el Centro Atención Específica ‘Montefiz’ de Ourense, dependiente de la Consellería de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia, participaron en un taller de educación afectivo-sexual desarrollado por una formadora especializada en la propia aula del centro. El taller, realizado en colaboración con el Concello de Ourense, forma parte del Programa ‘Quérote +’ de la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado y está enmarcado en los contenidos transversales del curso académico de ESO.
Concebida como un espacio de reflexión, asesoramiento y aprendizaje, la actividad giró en torno a temas como la influencia de las emociones en el comportamiento, la importancia del buen trato a las demás personas como base para las relaciones sanas y responsables, la anatomía y fisiología humana a nivel básico, los métodos de protección y prevención de las ETS y las fuentes de información y recursos que pueden consultar las personas jóvenes para resolver sus dudas e inquietudes sobre temas afectivos y relacionales.
leer más...