Pasar al contenido principal

Formación, empleo y educación, tres aspectos fundamentales en el Servicio de Inserción ‘Azarbe’

Las personas usuarias del Servicio de Inserción Sociolaboral ‘Azarbe’ han realizado numerosas actividades orientadas a su integración social y su capacitación profesional, como realizar un curso de limpieza de superficies, asistir a la Feria Regional de Empleo y Formación y disfrutar de una donación de libros de la Red de Bibliotecas de Lorca, reforzando así sus redes laborales y su acceso a la cultura.

A lo largo de las últimas semanas, las personas jóvenes de Murcia, Cartagena y Lorca que participan en el Servicio de Inserción Sociolaboral ‘Azarbe’ de Fundación Diagrama han tenido la oportunidad de participar en cursos de formación y asistir a ferias de empleo, reforzando así su empleabilidad, además de poder acceder a numerosos libros donados al programa por las bibliotecas de Lorca. La iniciativa está financiada por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y se dirige a personas jóvenes de 16 a 29 años procedentes de los sistemas de Protección a la Infancia o Justicia Juvenil.

Cronológicamente, la primera de estas actividades fue realizada por un grupo de 9 usuarios y usuarias de ‘Azarbe’ en Lorca, y consistió en un curso de formación en limpieza de superficies desarrollado entre el 15 y el 19 de septiembre, que tuvo una duración de 30 horas y fue subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). Con esta formación teórica y práctica han adquirido competencias clave en técnicas de limpieza, mantenimiento higiénico de espacios, utilización de productos y maquinaria específica y normas básicas de prevención de riesgos laborales.

Image
Curso de limpieza de superficies

Todas las personas participantes han superado el curso, recibiendo un certificado que acredita las competencias adquiridas y que facilitará su integración en el mercado laboral. Se trata además de un sector profesional con una demanda constante de personal, accesible para personas con distintos perfiles profesionales y niveles formativos, lo que lo convierte en una vía efectiva para la inserción de colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, motivo por el cual se introdujo en los planes individuales de inserción de las personas usuarias.

Unos días después, el 24 de septiembre, un grupo de jóvenes participantes en el servicio tuvo la oportunidad de asistir a la IV Feria Regional de Empleo y Formación, organizada por el SEF en el Auditorio y Centro de Congresos ‘Víctor Villegas’ de Murcia. Bajo el lema ‘Generando Futuro’, la jornada congregó a más de 60 empresas e instituciones de todos los sectores, ofreciendo un espacio único para explorar oportunidades laborales, itinerarios formativos y recursos de apoyo al empleo.

Durante la visita, las personas usuarias realizaron su candidatura en diversas empresas cuyos perfiles se ajustaban a su experiencia e intereses, presentando su CV y entablando un primer acercamiento informativo donde se pudieron presentar profesionalmente a las personas responsables de selección. Además, desde el equipo de ‘Azarbe’ se establecieron contactos con varias entidades con el objetivo de crear sinergias, colaborar en la formación, fomentar la inserción laboral (desde las prácticas formativas hasta las contrataciones) y facilitar el acceso al mercado de trabajo de las personas atendidas.

Image
Donación de libros

Por último, en el mes de octubre, la Red de Bibliotecas de Lorca hizo una donación de libros al Servicio ‘Azarbe’, un gesto solidario que fortalecerá las actividades educativas y culturales del programa. La donación incluye una amplia variedad de géneros, desde literatura infantil y juvenil hasta textos informativos y educativos, que permitirán promover el desarrollo intelectual y cultural de las personas beneficiarias, así como fomentar la lectura y apoyar el rendimiento académico.

Desde ‘Azarbe’ Lorca ya se han integrado los nuevos libros en las actividades educativas, donde se realizarán talleres, actividades grupales y sesiones de lectura para que las personas jóvenes atendidas puedan aprovechar al máximo los nuevos recursos. La colaboración entre la Red de Bibliotecas y Fundación Diagrama refuerza de esta forma el compromiso de ambas entidades con la promoción de la cultura como herramienta fundamental para la integración social y el aprendizaje.