Pasar al contenido principal

Jóvenes del CIMI ‘El Limonar’ de Sevilla conocen a la Unidad Militar Romana en una representación teatral de la Asociación Ulpia Aelia

La época romana dejó una profunda huella en todo el territorio nacional; una transformación e influencia que en la actualidad se manifiesta en la cultura, en el idioma, en las infraestructuras y en la organización social. Dentro de ésta última, la ciudadanía romana contaba con un grupo social caracterizado por su organización, disciplina y equipamiento, y que también ha influido enormemente en la constitución de grupos posteriores, se traba de la Unidad Militar Romana.

Esta formación, constituida por soldados romanos, fue representada en una obra de teatro por la Asociación Ulpia Aelia, el pasado mes de junio, en unas jornadas dirigidas a un grupo de 15 jóvenes del centro ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) – recurso dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama-.

Las jornadas, organizadas en el marco del programa Horizonte Joven, contaron con la participación de dos profesionales del equipo educativo del recurso, y en ellas el grupo de jóvenes asistentes tuvo la ocasión de participar en un taller de la Asociación Ulpia Aelia, recreando la historia de la Unidad Militar Romana.

La representación teatral ofreció una visión novedosa de esta parte de la historia romana y de sus protagonistas. Tras la caracterización, las personas asistentes conocieron cómo se constituían los campamentos, cómo se preparaban las batallas y cómo se organizaban las actuaciones de combate. 

Image
Obra teatro época romana en el CIMI EL LIMONAR

Además, el grupo de jóvenes de ‘El Limonar’ tuvo la oportunidad de sentirse parte de la historia y del espectáculo, ya que pudieron caracterizarse con vestimentas de la época e interactuar con los personajes de la época romana que iban apareciendo en escena.

Image
Obra teatro época romana en el CIMI EL LIMONAR

Esta jornada, además de lúdica, ha supuesto un aprendizaje para las personas jóvenes participantes, a través de la teatralización de la época romana, que se hizo basada en la cronología real, aunando el ocio activo, histórico y cultural. Un aprendizaje valioso para las personas jóvenes de ‘El Limonar’, quienes actualmente se encuentran en pleno proceso de desarrollo.