Pasar al contenido principal

Jóvenes del SPAAI ‘Ullals III’ visitan Fanzara, una localidad convertida en museo de arte urbano gracias al proyecto MIAU

El pasado 26 de julio, un grupo de siete jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona), dependiente del Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una visita a la localidad de Fanzara (Castellón) para conocer el Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU), una iniciativa sociocultural que decora las calles del pueblo con grafitis.

El MIAU es un proyecto social de convivencia a través del arte urbano. A lo largo de las diez ediciones de este festival, artistas llegados de todos los puntos del mundo pintan sus obras murales en las paredes de las casas y pernoctan en los hogares de los propios vecinos. De esta forma, la pequeña localidad ya ha acumulado más de 150 grafitis elaborados por 116 artistas, suponiendo no solo un atractivo turístico para la zona, sino un ejemplo de patrimonio cultural contemporáneo que enriquece socialmente al municipio tanto por el resultado decorativo de las obras como por el intercambio personal que se ha producido durante el proceso entre artistas y población fanzarina.

Los jóvenes del SPAAI fueron conociendo de la mano del educador que les acompañaba toda esta historia detrás del MIAU, al mismo tiempo que recorrían las calles de la localidad y se iban sorprendiendo de los numerosos murales que encontraban a cada recodo. Las obras les permitían acercarse a distintos estilos, tamaños, materiales e intereses dentro del propio grafiti, explorando de esta forma la variedad y posibilidades que ofrece este arte urbano.

La salida resultó muy satisfactoria e interesante para los jóvenes, ya que les dio a conocer una actividad de ocio cultural novedosa y estimulante con la que descubren la riqueza de la zona en la que viven. Además, promueve su motivación por el arte y despierta su creatividad.