La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria es un recurso de acción social, gestionado por Fundación Diagrama, que ofrece mecanismos de apoyo, atención y prevención a las personas víctimas de violencia de género de esta comunidad. La última actividad realizada por el colectivo al que atiende la red ha sido la creación de diversas obras en un taller de pintura para participar en el III Concurso de Ilustración de la Fundación sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), actividad incluida en el programa IRPF 365 para la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Con motivo de la próxima celebración del Día de la Declaración Universal de Derechos Humanos, Fundación Diagrama pone en marcha su III Concurso de Ilustración, cuya temática gira en torno a esta efeméride internacional. Se trata de una iniciativa social especialmente significativa, que visibiliza las opiniones y emociones de las personas participantes sobre el significado del 10 de diciembre para ellas; concretamente, niñas, niños y adolescentes y personas adultas usuarias de los recursos y servicios gestionados por Fundación Diagrama.
En este contexto, la Red -dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro- ha elaborado un taller de pintura de carácter teórico-práctico dirigido a las personas usuarias, con el objetivo de fomentar su participación en el citado concurso. Así, celebrado el 25 de septiembre, el taller tuvo lugar en el Centro de Emergencia y Acogida para Víctimas de Violencia de Género, donde participaron dos personas adultas y un grupo de cuatro niñas y niños, junto al personal profesional de la Red. Durante la jornada, se expuso y debatió brevemente sobre el valor de los derechos humanos de forma comprensible para las personas más jóvenes.
El grupo participó activamente, defendiendo sus puntos de vista e identificando las carencias de su situación actual, como la importancia de una vivienda digna y el acceso a la alimentación, como derechos básicos. Del mismo modo, la parte práctica del taller permitió plasmar sus reflexiones en obras pictóricas elaboradas con distintos materiales y técnicas de composición. El ambiente de calma y el espacio para la imaginación contribuyeron a generar una experiencia positiva y emocionalmente enriquecedora.
Por tercer año, y para conmemorar el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, Fundación Diagrama convoca este Concurso ‘Ilustrando Derechos’, con el objetivo de aumentar el conocimiento y la concienciación sobre la relevancia de la DUDH entre todas las personas que integran la Fundación. El concurso -que este año está integrado en el Programa 365 del IRPF, financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030- ya ha elegido a sus obras finalistas. Aquellos trabajos que consigan mayor puntuación del jurado –y premio especial del público-, serán las ganadoras de los premios en sus respectivas categorías (adulta e infantil).