Pasar al contenido principal

20 personas usuarias del Programa Labora de Sevilla participan en un taller sobre IA y herramientas digitales para el empleo

El pasado mes de julio, un grupo de 20 personas usuarias del Programa Labora de Fundación Diagrama participaron en un taller sobre digitalización e inteligencia artificial (IA) para el empleo desarrollado en la sede del programa en Sevilla. La formación, impartida por una profesional de ADECCO, tenía como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes que participan en el programa fortaleciendo su perfil profesional y su alfabetización digital, ya que las competencias tecnológicas son esenciales para acceder al mercado laboral y desenvolverse con autonomía en la sociedad actual.

El taller permitió trabajar con los chicos y chicas participantes en el uso de herramientas digitales básicas (correo electrónico, plataformas de búsqueda de empleo, aplicaciones ofimáticas como Word, Excel y Google Drive), orientando estos conocimientos a la redacción y envío de un correo profesional, la creación de un currículum digital, la gestión de la imagen profesional en línea y las estrategias para la búsqueda activa de empleo. 

Asimismo, la profesora les introdujo de forma sencilla y accesible a los conceptos básicos de la IA, con ejemplos concretos de su aplicación e influencia en la vida cotidiana y en el entorno laboral. En este sentido, se buscó fomentar el pensamiento crítico sobre esta tecnología, analizando tanto sus beneficios y oportunidades como los riesgos y desafíos que plantea, y centrándose especialmente su impacto en la automatización del empleo y los desafíos éticos asociados. De esta forma, se buscaba que fuesen capaces de tomar decisiones informadas y responsables sobre las tecnologías emergentes en el ámbito laboral y personal.

La formación estuvo dirigida a personas con distintos niveles de conocimiento previo, desde quienes apenas comenzaban a familiarizarse con el entorno digital hasta quienes buscaban actualizarse en nuevas competencias. El taller finalizó con una recomendación de plataformas gratuitas que les permitan continuar adquiriendo competencias, promoviendo la formación continua y el empoderamiento digital.

El Programa Labora, dirigido a personas jóvenes tuteladas o extuteladas de entre 16 y 25 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social, es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027.